Rusia informó a EE.UU. el retiro de su personal de Venezuela

"Rusia nos informó que han retirado a la mayoría de su gente de Venezuela", informó Trump.
El presidente de EE.UU., Donald Trump.
El presidente de EE.UU., Donald Trump. Crédito: AFP

El presidente estadounidense Donald Trump dijo este lunes que Rusia le informó que retiró a la mayor parte de su personal de Venezuela, un tema de confrontación entre ambos países que se acusan mutuamente de desestabilizar al país sudamericano.

"Rusia nos informó que han retirado a la mayoría de su gente de Venezuela", tuiteó Trump, cuyo gobierno insta reiteradamente a Moscú a que cese su apoyo al presidente venezolano Nicolás Maduro.

Lea también: Canciller colombiano defiende a Guaidó mientras su homólogo ruso lo discrepa

Rusia, un puntal fundamental de Maduro, envió en marzo a un centenar de soldados a Venezuela, que además de la profunda crisis económica y política, está sumida en una crisis institucional desde que en enero el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, se autoproclamó presidente interino, con el reconocimiento de más de 50 países, incluido Estados Unidos.

A finales de marzo, Trump recibió en la Casa Blanca a la esposa de Guaidó, Fabiana Rosales, y desde el Despacho Oval dijo que "Rusia tiene que irse", un mensaje repetido por varios funcionarios de su gobierno.

El embajador ruso en Venezuela, Vladimir Zaiomski, dijo a finales de mayo en una entrevista con la AFP que las tropas que llegaron a Venezuela en marzo ayudan al ejército del país latinoamericano a prepararse frente a las amenazas estadounidenses "de uso de fuerza".

"El gobierno venezolano está en estado de alarma desde principios de año, pues Estados Unidos continúa con sus amenazas de uso de fuerza contra Venezuela. En tales condiciones, deben estar seguros de que las armas que poseen están en estado de funcionamiento", declaró el funcionario desde Moscú.

Le puede interesar: Maduro a Jorge Ramos: Tu entrevista ha tomado el camino de la suciedad


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.