Rusia califica como "ilegales" las últimas sanciones de EE.UU. contra Venezuela

Rusia ha invertido miles de millones de dólares en hidrocarburos y en armas en Venezuela.
Los presidentes Nicolás Maduro y Vladimir Putin, de Venezuela y Rusia, respectivamente, el 5 de diciembre de 2018 en Moscú
Los presidentes Nicolás Maduro y Vladimir Putin, de Venezuela y Rusia, respectivamente, el 5 de diciembre de 2018 en Moscú Crédito: AFP

Rusia calificó este martes de "ilegales" las nuevas sanciones estadounidenses decretadas contra la compañía petrolera nacional venezolana PDVSA, acusó a Washington de "injerencia" y anunció su intención de defender sus intereses en Venezuela.

"Las autoridades legítimas de Venezuela consideran ilegales estas sanciones y nos sumamos totalmente a este punto de vista", declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

El portavoz acusó a Washington de "competencia desleal" y de "injerencia flagrante".

Lea También: Hasta Siri está confundido sobre quién es el presidente de Venezuela

"Vamos a defender nuestros intereses en el marco del derecho internacional, usando todos los mecanismos a nuestra disposición", agregó Peskov.

Rusia ha invertido miles de millones de dólares en hidrocarburos y en armas en Venezuela.

Le puede interesar: Maduro dice que tomará acciones legales contra EE.UU. por sanción a PDVSA

El ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, afirmó por su lado en rueda de prensa que Moscú, "junto a otros miembros responsables de la comunidad internacional, hará lo que esté en su poder para apoyar al gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro".

Estados Unidos "ha optado por la vía directa de derrocar a las autoridades legítimas de Venezuela", afirmó Lavrov, para quien las sanciones estadounidenses "socavan gravemente los últimos vestigios de confianza en el sistema monetario y financiero internacional, basado en la preeminencia del dólar".

Vea también: Gobierno dice desconocer alcances de la nota de '5.000 tropas a Colombia'

El lunes el Departamento norteamericano del Tesoro impuso sanciones a PDVSA, principal fuente de ingresos de Venezuela, y determinó que Citgo, su filial en Estados Unidos, siga operando siempre que sus ganancias se depositen en una cuenta bloqueada.

Venezuela atraviesa una grave crisis política desde que el líder de la oposición Juan Guaidó se autoproclamara la semana pasada presidente interino del país frente a Nicolás Maduro.

Juan Guaidó ya fue reconocido por Estados Unidos y luego por varios países de América Latina y por Canadá.

Consulte también: Juan Guaidó dice que asume control de activos de Venezuela en el exterior

Rusia - segundo acreedor de Venezuela después de China - es un importante apoyo político y financiero del país, asfixiado por una profunda crisis económica.

En diciembre, Maduro anunció en conferencia de prensa durante una visita a Moscú que habrá 6.000 millones de dólares de inversiones rusas en los sectores petrolero y minero en Venezuela.


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.
Portaaviones USS Gerald R. Ford



Trump canceló las negociaciones comerciales con Canadá por un anuncio editado de Ronald Reagan anti aranceles

Trump afirmó que el anuncio “se aprovechó fraudulentamente de las palabras de Reagan” y que el expresidente “amaba los aranceles".

Inflación en EE. UU. aumenta ligeramente en septiembre, pese a falta de informes por el cierre del Gobierno

El dato debía salir el 15 de octubre pero el cierre del Gobierno ha generado retrasos en los informes.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario