Gobierno dice desconocer alcances de la nota de '5.000 tropas a Colombia'

El canciller Carlos Holmes Trujillo García aseguró que no conoce "la razón de dicha anotación”.
Carlos Holmes Trujillo
Crédito: Colprensa

El gobierno del presidente Iván Duque afirmó, este lunes en la noche, que desconoce los alcances de la nota del Consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, en donde aparece un mensaje que dice: “5.000 tropas a Colombia”.

El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo García, en una declaración en la Casa de Nariño, en medio de un consejo de ministros, aseguró que no se tiene conocimiento de la razón de ese escrito.

“Con respecto a la mención a Colombia en el cuaderno de notas que tenía en sus manos el señor John Bolton, se desconoce el alcance y la razón de dicha anotación”, explicó Trujillo García.

Lea también: ¿Estados Unidos estaría contemplando enviar "5.000 tropas a Colombia"?

El canciller también se refirió a la situación de Venezuela y reiteró su respaldo a Juan Guaidó: “Colombia seguirá actuando política y diplomáticamente para crear las condiciones que conduzcan a un proceso electoral que restablezca el orden democrático e institucional en ese país. El Grupo de Lima ha reconocido al presidente Juan Guaidó para que lidere el proceso de restablecimiento del orden institucional y democrático en Venezuela”.

Y aclaró: “Colombia seguirá dialogando en forma permanente con los Estados Unidos sobre todos los temas de interés común y cooperando con esta Nación amiga en asuntos bilaterales, hemisféricos y globales”.

Vea también: Estados Unidos sanciona a PDVSA

La nota ha generado toda clase de especulaciones, pues se conoció durante la rueda de prensa sobre las sanciones contra la estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, en la que Bolton reiteró la posición del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a la crisis del país vecino: "El presidente ha dejado claro que todas las opciones están sobre la mesa".

Este es el comunicado que leyó el canciller Carlos Holmes Trujillo este lunes:

Con respeto a la polémica que tiene lugar en la actualidad, a raíz de la rueda de prensa del señor John Bolton, asesor de seguridad nacional de los Estados Unidos, y en la que apareció una imagen de un cuaderno de apuntes en la que figura una mención a Colombia, me permito expresar lo siguiente en nombre del Gobierno Nacional:

A. Colombia ha fijado su posición conjuntamente con los países miembros del Grupo de Lima respecto de la situación en Venezuela, que es ampliamente conocida.

B. Colombia seguirá actuando política y diplomáticamente, para crear las condiciones que conduzcan a un proceso electoral que restablezca el orden democrático e institucional en ese país.

C. El Grupo de Lima ha reconocido al Presidente Juan Guaidó, para que lidere el proceso de restablecimiento del orden institucional y democrático en Venezuela.

D. Con respecto a la mención a Colombia en el cuaderno de notas que tenía en sus manos el señor John Bolton, se desconoce el alcance y la razón de dicha anotación.

E. Colombia seguirá dialogando en forma permanente con los Estados Unidos sobre todos los temas de interés común y cooperando con esta Nación amiga, en asuntos bilaterales, hemisféricos y globales.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.