Rubén, el primer hombre transgénero que se convirtió en padre y amamantó a su bebé

Este es el primer caso de un hombre gestante en España e incluso en el continente europeo.
Primer hombre que amamantó a un bebé
Primer hombre gestante que amamantó a su bebé Crédito: Instagram

Rubén Castro es un español trans que desde el 2016 empezó a materializar su cambio. En 2017, por medio de sus redes sociales, compartió su nuevo documento de identidad en el que figura como Rubén. A sus 27 años, se sometió a varias inseminaciones, inyecciones y cambios hormonales para cumplir su sueño de ser padre.

Tras cinco intentos y cientos de intervenciones llenas de dolor e incertidumbre, logró quedar embarazado, y aunque se sentía feliz de haberlo logrado, se convirtió en una tarea difícil debido a que en España aún no existen medidas que ayuden a los hombres trans a tener acceso fácil a servicios de ginecología.

Puede leer: El embarazo en adolescentes disminuyó en 2022 en Cartagena

Por su cuenta de Instagram, el hombre mostró el progreso de su embarazo hasta el 1 de mayo de 2021 nació Luar, su hije.

Tras documentar el progreso de su embarazo en las redes sociales, Rubén se mostró conmovido tras el nacimiento de su hijo. "Perdonad el silencio, la ausencia y el no contestar a vuestros mensajes, estaba dándole la bienvenida al mundo a esta preciosidad que tengo por hije. Finalmente decidió que el 1 de mayo era buen día para salir".

“Gracias por todos vuestros mensajes y felicitaciones. Ha sido lo más difícil y deseado que he vivido hasta ahora. La aventura solo acaba de empezar“, escribió en un posteo de Instagram.

Y es que lo que ha llamado la tención entre los usuarios que lo siguen es que Rubén, a diferencia de muchos papás trans que durante su transición deciden someterse a la mastectomía (extirpación de las mamas), él decidió mantenerlas con el fin de querer amamantar a su bebé.

Sin embargo, esto no fue color de rosa, pues la etapa de lactancia para el joven no fue algo sencillo, el hombre padeció de fuertes dolores, sangre y mucha desesperación porque su bebé parecía no querer de su leche. No obstante, a tres meses de tenerla, el hije empezó a aceptar la leche.

Esta historia ha conmovido a su público y a los espectadores de 'Papá gestante', un documental que hicieron con su historia con la que le dio esperanza a muchos hombres trans e incluso a muchas mujeres que no han podido quedar embarazadas.

Este, que es el primer caso de un hombre gestante en España e incluso en el continente europeo, también despertó muchas críticas y ataques de personas que decían no estar de acuerdo, sin embargo, nunca se dejó opacar y siguió sus tratamientos para hacer la inseminación artificial, proceso que según relata él, fueron los pasos “más sencillos”.

Le puede interesar: ¿Bebé a bordo o inocentada? Jessi Uribe publica prueba de embarazo positiva

“Sé que va contra toda ley escrita, pero si no hay referentes no sabés que podés existir. Hay mucho desconocimiento sobre todo en lo sanitario, tuve que pasar por un comité ético sanitario, pero para mí es todo un avance, porque es donde siempre quise estar”, dijo el joven.

Lo que él ha querido registrar y compartir por sus redes sociales tiene el objetivo de mostrar su alegría de ser unpadre gestante, visibilizar más casos como el de él y comenzar a normalizar la diversidad de familias.

Luego d e todo lo que tuvo que enfrentar, dolores, cambios, inyecciones, intervenciones, críticas, ofensas y más, el joven de 27 años sostiene que esta es la experiencia más linda de su vida y que cumplió lo que quiso desde niño.

“A la gente le cuesta entenderlo, encajarlo, creen que las personas trans odiamos nuestros cuerpos, cada uno vive su transición como quiere y, en mi caso, esto era primero, antes de realizar el cambio corporal”, dijo.

Hasta la fecha, el joven sigue compartiendo lo feliz que es él y su hije y el crecimiento que le ha dado como persona. Rubén cada día confirma, una vez más, que es feliz al lado de Luar.

"Muchas veces miro a Luar y pienso en lo mágico que es el proceso por el cual mi cuerpo ha creado y dado vida a esta personita tan especial.
Y pienso también que qué pena que haya personas trans que decidan no llevar a cabo estos procesos por el qué dirán, por la reacción de la sociedad, por el miedo, por no encontrar espacios seguros, por no exponer el cuerpo en este violento sistema, por no jugarse la vida", escribió en su más reciente post.


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo