Ruanda y República Democrática del Congo firmarán acuerdo de paz para frenar conflicto armado

En un comunicado conjunto previo a la firma, los gobiernos involucrados señalaron que el acuerdo incluirá el respeto de las fronteras.
Miembros del movimiento M23, milicia rebelde en la República Democrática del Congo
Miembros del movimiento M23, milicia rebelde en la República Democrática del Congo Crédito: AFP

Con el respaldo de Estados Unidos y la mediación de Catar, los gobiernos de Ruanda y la República Democrática del Congo (RDC) firmarán este viernes un pacto diplomático en Washington con el objetivo de detener la violencia que desde hace décadas afecta al este congoleño, una región rica en recursos minerales y devastada por enfrentamientos armados.

La firma del documento será encabezada por los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países y contará con la presencia del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, según confirmó el vocero del Departamento de Estado, Tommy Pigott.

De interés: EE. UU. cuestiona el rol de la OEA en crisis de Venezuela y Haití

Además, el presidente Donald Trump sostendrá una reunión con los representantes diplomáticos en el Despacho Oval, como parte de la agenda oficial.

El conflicto se intensificó desde enero, con el avance del grupo rebelde M23, señalado por organismos internacionales como la ONU y Estados Unidos de recibir apoyo militar por parte de Ruanda.

Más noticias: Laura Sarabia propuso a Colombia para ser sede de la Asamblea de la OEA en 2028

Estas fuerzas rebeldes, integradas en su mayoría por tutsis, han tomado el control de zonas estratégicas como Goma y Bukavu. Los enfrentamientos han dejado un saldo de miles de víctimas fatales y un número indeterminado de desplazados.

Ruanda ha rechazado las acusaciones de respaldo directo a los insurgentes, pero argumenta que su seguridad nacional se vio comprometida por la presencia de grupos armados en el territorio congoleño, particularmente las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), integradas por antiguos militares hutus implicados en el genocidio de 1994.

Más en: China confirma que alcanzó acuerdo comercial con EE.UU.: ¿qué pasará con aranceles de Trump?

En un comunicado conjunto previo a la firma, los gobiernos involucrados señalaron que el acuerdo incluirá compromisos clave como el respeto mutuo a las fronteras, el cese de hostilidades y el desarme paulatino de las milicias activas en la región.

Finalmente, el acuerdo contempla la organización de una futura cumbre en Washington, en la que se espera la participación del presidente ruandés Paul Kagame, su homólogo congolés Félix Tshisekedi y autoridades estadounidenses, con miras a reforzar los lazos bilaterales y promover la estabilidad en África Central.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.