Rod Rosenstein renunció como Fiscal General Adjunto de Estados Unidos

La carta de renuncia la envió al presidente Donald Trump.
Rod Rosenstein
Rod Rosenstein Crédito: AFP

El vicefiscal general de Estados Unidos, Rod Rosenstein, presentó su dimisión, que se hará efectiva a partir del próximo 11 de mayo, en una carta dirigida al presidente estadounidense, Donald Trump, cuyo contenido fue publicado por medios de comunicación locales.

En su misiva, Rosenstein agradeció a Trump el haberle dado "la oportunidad de servir: Por la cortesía y humor que usted a menudo muestra en nuestras conversaciones personales; y por las metas que estableció en su discurso de investidura: patriotismo, unidad, seguridad, educación y prosperidad (...)".

La marcha de Rosenstein del Departamento de Justicia se esperaba desde hace meses. Su mandato ha estado rodeado de polémica por la llamada investigación de la trama rusa, dirigida por el fiscal especia,l Robert Mueller, y que indagó sobre los supuestos lazos entre el equipo electoral de Trump y Rusia en 2016.

Trump nominó en marzo a un nuevo vicefiscal general, Jeffrey Rosen, que actualmente es el subsecretario de Transporte de EE.UU. y que aún debe ser confirmado por el Senado para asumir el puesto.

Rosenstein se encargó de supervisar la investigación independiente sobre la injerencia rusa en las elecciones de 2016 durante un año y medio: desde el despido en mayo de 2017 del director del FBI James Comey y hasta el de Jeff Sessions como fiscal general de EE.UU. en noviembre pasado.

Fue una labor delicada para Rosenstein, dado que Trump se quejaba frecuentemente, en público y en privado, de que Sessions hubiera decidido apartarse de cualquier toma de decisiones relacionada con la investigación de la trama rusa y hubiera dejado el tema en manos de su "número dos".

En su carta de renuncia, Rosenstein recordó que "el mandato medio de un vicefiscal general es de 16 meses, y pocos permanecen en el cargo más de dos años", como ha hecho él.

El funcionario hizo una defensa de la independencia que el Departamento de Justicia ha tenido históricamente respecto a los intereses políticos, una atribución que Trump ha atacado frecuentemente, al asegurar que esa agencia "tiene una responsabilidad especial de evitar el partidismo".

"Aplicamos la ley sin miedos ni favores porque las pruebas creíbles no son partidistas, y la verdad no la determina las encuestas de opinión", afirmó Rosenstein.

"Ignoramos las distracciones efímeras y centramos nuestra atención en lo que importa, porque el ciclo informativo no es lo que gobierna una república duradera", agregó.

Desde febrero, el Departamento de Justicia está en manos de William Barr, un fiscal general que ha sido criticado por su presunta posición favorable a Trump.

Mueller concluyó en su informe, cuya versión editada se publicó este mes, que Trump "se implicó en esfuerzos para coartar la investigación" sobre la trama rusa, pero dejó en manos de Barr la decisión de si el presidente obstruyó la justicia, y el fiscal general concluyó que no había "pruebas suficientes" al respecto.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.