Revista Forbes se va de Colombia; cuál es la razón

En México se interpuso un recurso legal por la decisión de Forbes respecto a la licencia en Colombia y otros países de América Latina.
Revista Forbes
Revista Forbes Crédito: Pixabay

Forbes, uno de los principales medios económicos de Estados Unidos, informó que no renovará en 2024 la licencia de sus ediciones online e impresas en varios países de América Latina, incluyendo Colombia.

La licencia estaba para Media Business Generators (MBG). Los países en los que MBG dejará de tener licencia son México, Colombia, Perú, Chile, República Dominicana y la edición de América Central. La decisión incluye también a Forbes en Español.

El acuerdo de licencia expiró el 31 de diciembre de 2023. El licenciatario, MBG, está actualmente en disputa con Forbes.

Puede leer: Donald Trump sale de listado de los más ricos en EE.UU., según ranking de Forbes

Como la licencia para Colombia, México, Chile, Perú y Centroamérica vencía en 2023, la casa matriz de Forbes inició una licitación para adjudicarla. Sin embargo, la empresa que quedó con la licencia, según dijeron fuentes a este medio, tendría como foco únicamente la edición mexicana.

Hasta el momento, no habría proponentes para continuar con las ediciones en los otros países. Sin embargo, interesados en continuar con el medio podrían presentarse para continuar con estas ediciones.

Mientras se resuelve el asunto, Valora Analitik conoció que en México se interpuso un recurso legal por la decisión de Forbes respecto a la licencia en Colombia y otros países de América Latina.

Forbes llegó a Colombia en 2019 a través de Forbes Media Latam, de los empresarios e inversionistas mexicanos Mariano Menéndez y Marco Landucci. Lo hizo dos años después de iniciar en México.

La llegada al país fue hecha pensando en la expansión del medio económico en el resto de Suramérica, a través de la edición impresa mensual y de la página web. También, bajo la marca, se realizaban foros como Las 30 Promesas de los Negocios, Mujeres Poderosas y Economía y Negocios.

En Colombia, pasaron dos editores: Andrés Garibello y Aldemar Moreno. Este, a comienzo de enero, anunció su salida del medio.

Forbes, el gigante de la información económica, tras un periodo exitoso, decidió no renovar la licencia para sus ediciones impresas y digitales en varios países de la región, entre ellos Colombia.

Le puede interesar: Forbes desglosa las fortunas individuales del clan Kardashian-Jenner: ¿quién lidera?

La licencia, que estaba en manos de Media Business Generators (MBG), cubría territorios como México, Colombia, Perú, Chile, República Dominicana y la edición para América Central, incluyendo Forbes en Español. Sin embargo, la relación contractual ha llegado a su fin, ya que el acuerdo expiró el pasado 31 de diciembre, generando un conflicto entre MBG y la casa matriz de Forbes.

Aunque la casa matriz de Forbes abrió una licitación para buscar un nuevo licenciatario que pueda continuar con las ediciones en estos países, fuentes cercanas indican que, por el momento, la atención estaría centrada únicamente en la edición mexicana.

A pesar de esta situación, no se han presentado propuestas concretas para mantener las ediciones en los demás países afectados. No obstante, existe la posibilidad de que otros interesados se postulen para seguir adelante con el legado de la revista en estas regiones.

Por su parte, en México se ha iniciado un proceso legal en respuesta a la decisión de Forbes de finalizar la licencia en Colombia y otros países latinoamericanos.

Es de destacar que la llegada de Forbes en Colombia en 2019, de la mano de Forbes Media Latam, liderada por los empresarios e inversores, Mariano Menéndez y Marco Landucci, marcó un hito en la expansión del medio en la región.

Por otro lado, el editor Aldemar Moreno, recientemente anunció su desvinculación del medio a principios de enero.


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario