Confirman la primera colombiana fallecida por tragedia en República Dominicana

Una colombiana está entre las 221 víctimas que dejó la tragedia por el colapso de la discoteca Jet Set.
Tragedia por desplome de techo
Cinco colombianos desaparecidos. Crédito: Policía de República Dominicana

Después de tres días de búsqueda, fue hallado el cuerpo sin vida de Luz Andrea Jiménez Castiblanco, la ciudadana colombiana que permanecía desaparecida tras el colapso del techo de la reconocida discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, República Dominicana.

La noticia fue confirmada a través de redes sociales por la también colombiana y comunicadora Carolina Brito, quien ha liderado los esfuerzos para localizar a los desaparecidos y brindar apoyo a sus familias en medio del doloroso suceso.

La tragedia ocurrió en la noche del domingo 7 de abril, cuando el techo del establecimiento colapsó repentinamente, causando la muerte de decenas de personas y dejando a muchas otras desaparecidas. Desde entonces, los cuerpos de emergencia y voluntarios han trabajado incansablemente en las labores de búsqueda, removiendo escombros y atendiendo a los heridos.

Le puede interesar: Tragedia en Jet Set dejó un saldo final de 221 muertos y 189 rescatados con vida

Luz Andrea Jiménez, originaria del departamento del Huila, había sido reportada como desaparecida por Rosita Feliz, su empleada en República Dominicana.

A través de redes sociales, Rosita hizo un llamado desesperado para obtener información sobre su paradero, señalando que Luz Andrea se encontraba dentro de la discoteca al momento del colapso y que vestía un vestido blanco largo. Durante los días de búsqueda, no se había logrado identificar ningún cuerpo con esas características, lo que mantenía viva la esperanza entre sus familiares y allegados.

Carolina Brito, locutora y comunicadora colombiana residente en República Dominicana desde hace 15 años, se convirtió en un canal de ayuda para los compatriotas afectados por la tragedia. Desde el primer momento, Brito ha utilizado sus redes sociales para compartir información actualizada sobre los desaparecidos y coordinar apoyo a sus familias. Fue ella quien, este miércoles, confirmó la noticia que nadie quería recibir:

“Con profundo dolor, lamento informarles que hace una hora logré encontrar e identificar el cuerpo sin vida de Luz Andrea, mi compatriota desaparecida en la tragedia del Jet Set. Dios la tenga en su santa gloria. Vuela alto, Luz”, escribió Brito en su cuenta de Instagram.

La noticia conmocionó no solo a los familiares de Luz Andrea, sino también a la comunidad colombiana en República Dominicana y a los seguidores de Brito, quienes han sido testigos del compromiso de la comunicadora con las víctimas y sus seres queridos.

En entrevista con RCN Radio, una de las sobrinas de Luz Andrea y su hermana Helena manifestaron que aún no cuentan con todos los detalles sobre lo ocurrido y que, debido a la confusión y cantidad de información circulando, solo una hermana viajará hasta República Dominicana para confirmar personalmente la situación. “Queremos saber la realidad de lo que pasó, aunque como familia aún nos cuesta creerlo. Nos negamos a aceptar que sea así”, expresó una de las familiares.

Carolina Brito también explicó que ha estado en contacto permanente con los familiares de Luz Andrea, y que desde la madrugada del miércoles han trabajado para agilizar los trámites de pasaporte y permitir que uno de los miembros de la familia pueda viajar al país caribeño. “Me estoy encargando de todo lo relacionado con ella aquí en República Dominicana. Sus familiares han estado muy pendientes y en comunicación constante. Vamos a acompañarlos en este proceso tan doloroso”, señaló.

Según el reporte revelado por la Embajada de Colombia en República Dominicana y conocido por La FM de RCN, entre las víctimas y desaparecidos de la tragedia en la discoteca Jet Set figuran seis ciudadanos colombianos. Las autoridades locales y diplomáticas han trabajado conjuntamente para brindar asistencia consular y garantizar la identificación y repatriación de los cuerpos.

Más noticias: Nuevo requisito para trabajar en la Florida pondría en aprietos a muchos: una 'app' determinará a quién se puede contratar

La muerte de Luz Andrea Jiménez deja una profunda huella entre quienes la conocieron. Su historia, sumada a la de decenas de personas que perdieron la vida en el trágico suceso, pone en evidencia la necesidad de revisar las condiciones de seguridad en establecimientos públicos de alta concurrencia. Mientras tanto, la solidaridad de la comunidad colombiana y dominicana continúa siendo clave para acompañar a las familias que hoy atraviesan esta pérdida irreparable.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.