Rafael Correa: las cumbres no sirven para mucho y la de Lima será intrascendente

000_YV464.jpg
Rafael Correa, expresidente de Ecuador / AFP

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró en Madrid que la VIII Cumbre de las Américas que comienza este viernes en Lima será "intrascendente", aunque en general, dijo, "esas cumbres no sirven para mucho, y concretamente en esta van a faltar muchos actores fundamentales".

"Hay gobiernos que han vuelto al pasado, sin proyecto nacional, sin soberanía. El propio Perú, donde acaba de renunciar el presidente Pedro Pablo Kuczynski y ha sido reemplazado por su vicepresidente. Habrán las declaraciones líricas de siempre, pero sin ninguna repercusión concreta de mayor trascendencia", afirmó.

Lea también: Flores en protesta contra Nicolás Maduro previa a Cumbre de las Américas en Perú

Para Correa, la única Cumbre de las Américas que tuvo trascendencia fue la de Panamá, en 2015, "porque por primera vez en la historia participó Cuba por la presión de los países latinoamericanos".

Correa se refirió a este asunto en una rueda de prensa en la capital española en la que repasó la actualidad de América Latina y su retorno a la escena política, un regreso que atribuyó al "ataque a la Constitución y a los derechos humanos" que considera se está llevando a cabo en Ecuador.

"Pero no voy a ser candidato ni me voy a postular a nada, sólo voy a estar acompañando a los míos en esa lucha", precisó Correa, quien reside en Bélgica con su familia desde julio de 2017.

El expresidente ecuatoriano denunció la judicialización de la política, que no solo existe en su país, dijo, sino en "varios países de América Latina en los que, además "la Constitución está de vacaciones" mientras "el mundo, Europa, mira para otro lado".

En ese sentido hizo una férrea defensa del expresidente brasileño Luiz Ignazio Lula da Silva, en prisión por una condena judicial de doce años por corrupción, y denunció el hecho de que no se le deje ser candidato a las elecciones presidenciales.

Igualmente criticó la falta de unidad entre los países de la región que ha impedido que organismos como UNASUR o la Celac hayan resultado exitosos.

A ese respecto reconoció que América Latina debería tomar como ejemplo "la voluntad de unión de Europa", que sigue unida a pesar de tener países con diferentes culturas, idiomas e incluso religiones.

Correa criticó también "la doble moral internacional", porque "si Angela Merkel gana su cuarta elección es una gran lideresa y Alemania una democracia madura, pero si lo hace Evo Morales es un caudillo y Bolivia una dictadura".

Aunque no quiso profundizar sobre las elecciones presidenciales de mayo en Venezuela, denunció la "propaganda y el boicot interno e internacional" contra ese país.

Con información de EFE

Puñalada

Varios heridos tras ataque con cuchillo en un tren de Huntingdon (Inglaterra)

Las autoridades capturaron a dos de los presuntos atacantes e investigan si hay más implicados.
Ataque en tren deja varios heridos en Inglaterra



EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.

¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano