Flores en protesta contra Nicolás Maduro previa a Cumbre de las Américas en Perú

Perú acoge a más de 100.000 migrantes venezolanos, que huyeron de la crisis en su país.
000_13Z0IV.jpg
AFP

Activistas convocados por Amnistía Internacional depositaron flores frente a la embajada de Venezuela en Lima durante una protesta por las víctimas de la crisis social en ese país en la víspera de la Cumbre de las Américas.

"Hay una grave crisis en Venezuela, donde no hay acceso a alimentos ni a medicinas. Eso está llevando a miles de venezolanos a que salgan de su país y buscar refugio en otros países", dijo a periodistas Marina Navarro, directora ejecutiva de Amnistía Internacional en Perú, quien junto a una veintena de activistas participó en la simbólica protesta.

Lea también: España y Venezuela anuncian esfuerzo para normalizar relaciones

"Cientos de miles de venezolanos" se han visto forzados a emigrar, denunció la activista.

Según la representante de la organización de derechos humanos con sede en Londres, la escasez de medicinas y alimentos repercute notablemente "en las personas más vulnerables, como los mayores, niñas y niños, y las mujeres embarazadas".

La manifestación pacífica se realizó frente a la legación venezolana, bajo vigilancia policial. Luego de unos minutos, los agentes pidieron a los activistas que retiraran las flores.

Simultáneamente, en la avenida de la sede de la Cumbre fue develado un enorme cartel publicitario con las fotos del presidente venezolano Nicolás Maduro y del cubano Raúl Castro con la leyenda "se buscan por crímenes contra la humanidad".

La colocación del cartel aparentemente fue contratada por un grupo del exilio cubano.

Amnistía denunció en un comunicado que el gobierno de Maduro "ignora los llamamientos internacionales para que aborde las causas de la crisis de derechos humanos que está obligando a la gente a marcharse y se ha negado a aceptar la cooperación internacional para garantizar el acceso a alimentos y medicinas".

La protesta en la embajada se realizó en la víspera del inicio de la VIII Cumbre de las Américas en Lima, a la que no fue invitado Maduro por haber convocado elecciones presidenciales en mayo sin garantías para oposición.

Perú acoge a más de 100.000 migrantes venezolanos, que huyeron de la crisis en su país.

Con información de AFP


Temas relacionados

Franja de Gaza

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.
Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza



Primera ciudad sudamericana que tendrá un tren de alta velocidad: alcanzará los 350 Km/h

Este megaproyecto se inaugurará en 2032, de acuerdo con la información oficial.

Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano