¿Quién es alias Chupeta? La historia del narcotraficante que declaró contra el Chapo Guzmán

Juan Carlos Ramírez Abadía, alias Chupeta, quedó en libertad tras un acuerdo con la justicia de Estados Unidos.
Juan Carlos Ramírez Abadía, Chupeta: la imagen de la derecha lo muestra antes de las cirugías
Juan Carlos Ramírez Abadía, Chupeta: la imagen de la derecha lo muestra antes de las cirugías Crédito: Colprensa

Juan Carlos Ramírez Abadía, alias Chupeta, llegó a un acuerdo con la justicia de Estados Unidos, luego de colaborar en procesos como el de Joaquín el 'Chapo' Guzmán Loera, y recuperó su libertad, según revela 'El Tiempo' con base en fuentes judiciales.

Producto de ese acuerdo, añade el diario, Chupeta se volvió testigo protegido y ahora tiene una nueva identidad.

Lea: Condenan a alias “Chupeta” a 20 años de prisión en Estados Unidos

Nacido el 19 de febrero de 1963 en Palmira (Valle del Cauca), Ramírez Abadía se involucró con el tráfico ilegal de cocaína desde 1986 y fue uno de los cabecillas del Cartel del Norte del Valle, de acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

El narcotraficante hizo parte de grandes operaciones de envío de drogas, durante mediados de la década de 1990, a ciudades como Los Ángeles y San Antonio a través de lanchas rápidas que viajaban por el Pacífico, añade la oficina gubernamental norteamericana.

"Además, la organización tenía varias células de distribución operando en la ciudad de Nueva York. Durante la década de 1990, Ramírez Abadía mantenía células y operaciones de lavado de dinero en San Antonio y Houston", precisa el Departamento de Justicia.

Debido a estas actividades ilegales, alias Chupeta empezó a ser procesado por la justicia de Estados Unidos en noviembre de 1994 y posteriormente en 1996. En marzo de 2004, dice el Departamento de Justicia, un gran jurado de Washington DC lo acusó formalmente por enviar a Estados Unidos más de 500 toneladas de cocaína, entre 1990 y 2004, valoradas en 10.000 millones de dólares.

Lea: 'Chupeta' explicó cómo sobornaba agentes de la DEA para ayudar al 'El Chapo'

Después de ser capturado en Colombia entre 2001 y 2002, Chupeta huyó del país, y el 7 de agosto de 2007 la Policía Federal de Brasil lo arrestó. Las imágenes de su detención llamaron mucho la atención por las cirugías estéticas a las que se sometió para no ser reconocido.

Ramírez Abadía fue extraditado a Estados Unidos un año después, el 22 de agosto de 2008. En agosto de 2023, lo condenaron a 20 años de prisión, tras declarar en el proceso contra el Chapo. Como ya había pasado un tiempo en prisión, logró el acuerdo con la justicia.

En el año 2018, por ejemplo, se supo que Chupeta reveló cómo le enviaba grandes cargamentos de droga a Guzmán Loera. Tanto él como Miguel Rodríguez Orejuela, en los 90, eran los principales proveedores de cocaína para el Chapo. También habló de supuestos millonarios pagos de dinero a congresistas y políticos colombianos.

De acuerdo con lo que se ha conocido respecto a su libertad, Ramírez Abadía no regresaría a Colombia.


Terrorismo internacional

Senador Bernie Moreno pide reseñar como terroristas a tres grupos criminales colombianos

Se trata del Estado Mayor de Bloques y Frentes, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Bernie Moreno quiere endurecer las sanciones contra Colombia



Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés perdió sus títulos reales tras años de polémicas y vínculos con Jeffrey Epstein.

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero