¿Qué relación tenían el exministro Velásquez y la fiscal Camargo con Odebrecht?

La Fiscalía de Guatemala defendió la orden de captura emitida contra el exministro Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo.

En entrevista para La FM de RCN, el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad de Guatemala, Rafael Curruchiche, se pronunció frente a las órdenes de captura emitidas contra del exministro de Defensa de Colombia y actual embajador designado ante el Vaticano, Iván Velásquez Gómez, así como contra la fiscal general Luz Adriana Camargo.

Curruchiche sostuvo que la decisión responde a una investigación "seria, objetiva e imparcial" relacionada con el caso Odebrecht en Guatemala. Según explicó, Velásquez y Camargo habrían tenido comunicaciones directas con abogados y empresarios de Odebrecht en 2017 con el propósito de facilitar acuerdos de colaboración eficaz que, en sus palabras, “excluían a los brasileños de cualquier investigación penal”.

“Hemos logrado establecer, derivado de aproximadamente 15 declaraciones y una infinidad de correos electrónicos, que el señor Iván Velásquez y la señora Luz Adriana Camargo jugaron un rol clave en acuerdos que terminaron beneficiando a ejecutivos de Odebrecht”, afirmó Curruchiche.

Le puede interesar: Gobierno de Guatemala desautoriza orden de captura contra Velásquez y Camargo

Según el fiscal guatemalteco, estos hechos motivaron la solicitud formal de captura ante una sala de apelaciones, que resolvió por unanimidad —tres magistrados titulares— autorizar las órdenes por los delitos de asociación ilícita, obstrucción de justicia, tráfico de influencias y colusión.

El fiscal aseguró que se trata de una decisión estrictamente jurídica y negó cualquier motivación política: “Yo no me pronuncio sobre aspectos políticos, solo técnicos y jurídicos. La investigación es sólida y muy contundente”, subrayó.

¿Se beneficiaron personalmente?

Curruchiche no confirmó directamente si el exministro Velásquez y la fiscal Camargo recibieron beneficios personales o económicos a cambio de sus actuaciones, pero indicó que los hechos investigados excluyeron a la Procuraduría General de Guatemala como parte agraviada en el caso Odebrecht

Según indicó, este hecho impidió que el Estado reclamara indemnizaciones: “En cuanto a si recibieron algún beneficio económico, no quisiera entorpecer la investigación... pero es obvio que Guatemala perdió más de 3 mil millones de quetzales en este caso”, afirmó.

¿Qué viene ahora? Interpol y trámite internacional

El fiscal confirmó que ya se iniciaron los trámites para que Interpol emita circular roja contra Velásquez y Camargo. Si bien reconoció que la inmunidad de ambos en Colombia podría impedir su captura en el país, insistió en que “la inmunidad no aplica en Guatemala” y que se agotarán todos los mecanismos legales internacionales.

“Hoy vamos a solicitar el trámite ante la unidad especializada de asuntos internacionales y también vamos a requerir la alerta roja de Interpol. Si se acoge o no, ya es otro tipo de situación”, declaró.

Responde a críticas internacionales

Curruchiche también respondió a los cuestionamientos de la comunidad internacional, incluido el reciente informe de la relatora de Naciones Unidas, quien criticó el actuar del Ministerio Público guatemalteco. El fiscal desestimó el informe por considerarlo sesgado y elaborado por “una persona que fue invitada por el presidente de Guatemala para supervisar algo que no le compete”.

Respecto a las críticas por su inclusión en 2022 en la llamada lista Engel de EE.UU., Curruchiche fue tajante: “A mí se me incluyó por una represalia del Departamento de Estado, pero eso no le resta validez a esta investigación. Esa lista ya quedó sin vigencia en 2023 y no me merece mayor importancia”.

Más noticias: Fiscal de Guatemala dice tener pruebas contundentes contra Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo

Reacción del gobierno colombiano

El gobierno de Colombia, a través de la canciller Laura Sarabia, rechazó enfáticamente la decisión de la fiscalía guatemalteca, calificándola como “un atentado contra los principios de la justicia internacional”. Curruchiche, por su parte, se abstuvo de emitir opiniones políticas al respecto.

“Pueden emitir lo que quieran, yo no me puedo pronunciar sobre eso. Nosotros actuamos conforme a la ley y la Constitución”, concluyó.


ONU

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución de EE. UU. basada en el plan de Trump para Gaza

La ONU aprobó este lunes un proyecto de resolución elaborado por Estados Unidos sobre Gaza basado en el plan de 20 puntos.
Palestinos retornan al norte de Gaza.



Trump no descarta intervención militar en Venezuela y abre la puerta al diálogo con Maduro

Trump confirma que hablará en algún momento con Maduro, pero no descarta opciones para lidiar con la crisis venezolana.

Suben a 130 los detenidos en operativo migratorio de Gobierno Trump en Charlotte

El Gobierno dice que los migrantes tienen antecedentes criminales.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo