¿Cuál es el único país de Latinoamérica que no conmemora la Semana Santa?

Un país de Latinoamérica eliminó la Semana Santa para reemplazarla por la Semana del Turismo.
Semana Santa
Hay un país en Latinoamérica que no celebra la Semana Santa Crédito: Freepik

Como es habitual, cada año se celebra en el mundo la Semana Santa, una de las épocas más importantes en las religiones cristianas para conmemorar los hechos en torno a la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Asimismo, es una época que aprovechan muchas personas para viajar o bien para tomarse un descanso de sus actividades habituales.

En el caso de Latinoamérica, esta fecha hace parte del calendario de las celebraciones en muchos países no solamente por la tradición católica que hay en ellos, sino que esto también supone una buena oportunidad para impulsar el turismo en las regiones más fuertes en este aspecto.

Le puede interesar: El único país en Sudamérica que tiene el inglés como idioma oficial

Por otra parte, los días centrales de la Semana Santa son declarados festivos en países como Colombia con el propósito de que las personas puedan aprovechar este tiempo para reflexionar o también para viajar y recuperar energías antes de retomar sus compromisos.

Semana Santa
La Semana Santa hace parte del calendario de muchos países en LatinoaméricaCrédito: Freepik

¿Cómo se celebrará la Semana Santa en 2025?

Para el año 2025, los días de la Semana Mayor quedaron distribuidos de la siguiente manera:

  • Domingo de Ramos: 13 de abril
  • Jueves Santo: 17 de abril
  • Viernes Santo: 18 de abril
  • Sábado Santo: 19 de abril
  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

Si bien gran parte de los países de América Latina incluyen esta época en el calendario anual, hay uno que no lo celebra como tal: se trata de Uruguay, quien en su lugar ha decidido promover la Semana del Turismo durante estas fechas.

¿Por qué Uruguay no celebra la Semana Santa?

La eliminación de la Semana Santa en Uruguay fue decretada en el año 1919 por el entonces presidente José Battle y Ordoñez para marcar una mayor separación entre la iglesia y el Estado. Por tal motivo, la celebración fue reemplazada por la Semana de Turismo para incentivar el desarrollo de este sector.

Dos años antes, fue aprobada una constitución que marcó una mayor distancia entre la iglesia y el Estado sin restringir la libertad de culto por parte de los ciudadanos. Previo a este suceso, se habían reglamentado otros como la reglamentación del matrimonio civil en lugar del religioso, la aprobación de la ley de los divorcios y la eliminación de las referencias a Dios o a los evangelios durante los juramentos de los parlamentarios.

Además de la Semana Santa, Uruguay tampoco festeja otra época de gran importancia para la iglesia católica como lo es la Navidad. En este caso, existe el Día de la Familia para conmemorar la reunión y la convivencia. Mientras que el Día de los Reyes, que tiene lugar a comienzos de enero, fue reemplazado por el Día de los Niños.

Más noticias: Ni el dólar ni el peso: este es el único país de Sudamérica donde el euro es la moneda oficial

¿Qué otros países en Latinoamérica no tienen la Semana Santa de forma oficial?

Además de Uruguay, México y Cuba tampoco adoptan como tal la Semana Santa en su calendario de días festivos, tal como sucede en muchos países de Latinoamérica. El primero hace honor a su Constitución al declararse como un Estado laico. Mientras que el segundo cuenta con el día de receso laboral, el cual se celebra cada Viernes Santo del año, tal como lo establece el Código de Trabajo.

Asimismo, otras naciones en el mundo tampoco conmemoran la Semana Mayor teniendo en cuenta que el cristianismo no es la religión predominante. Algunas de ellas son Japón, Corea del Sur, China, Mongolia, Vietnam, Ghana, Kazajistán y Uzbekistán.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.