Venezolanos que vandalizan en protestas en Colombia son financiados por Maduro: Guaidó

El presidente interino dijo que son muchas las pruebas de presencia del ELN y disidencias de las Farc en Venezuela.
Protestas en Villa Luz, 10 de septiembre de 2020
Protestas en Villa Luz, 10 de septiembre de 2020 Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, conversó con La FM acerca de la situación actual que vive el país, sumergido en una profunda crisis política, económica y social por las medidas aplicadas por el régimen de Nicolás Maduro, entre otros temas.

Con respecto a las protestas en Colombia y la participación de venezolanos en dichos hechos, recordó que en el pasado reciente se ha observado presencia de infiltrados de Maduro en protestas no solo en Colombia, sino también en Ecuador y otros países latinoamericanos, por lo cual manifestó que no es para nada extraño pensar que los actos de vandalismo observados en las últimas protestas en el país, tengan también participación de ciudadanos venezolanos financiados por Maduro.

Vea también: EE.UU. sanciona a Maduro por violar embargo de armas contra Irán

Reiteró Guaidó que son muchas las pruebas de presencia del ELN y disidencias de las FARC en Venezuela, los cuales se financian por el otorgamiento de minas de oro en territorio venezolano por parte del régimen de Maduro.

También manifestó que el informe elaborado por la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas la semana pasada, que evidencia crímenes de lesa humanidad cometidos por el Régimen de Nicolás Maduro, sustentan las denuncias que desde hace muchos años se han emitido desde Venezuela en cuanto a la violencia ejecutada contra civiles y militares contrarios al régimen de Maduro.

Alertó el presidente Interino venezolano que este informe debe hacer volcar a la comunidad internacional a lograr búsqueda de una solución a la crisis venezolana, que ha afectado a muchos países de la región, en especial a Colombia, debido a la cantidad de migrantes que han cruzado la frontera en los últimos años.

En cuanto a la convocatoria a elecciones parlamentarias en Venezuela, Guaidó reiteró que la mayoría de la oposición no participará en un proceso, el cual considera fraudulento y plagado de irregularidades, pese a las últimas acciones de Maduro de convocar a organismos internacionales para que participen como observadores.

El también Presidente del Parlamento venezolano destacó que Maduro utiliza la liberación de algunos presos políticos para poder ejercer algún tipo de presión en la oposición para llevarla a un escenario electoral, además de enfatizar el presidente interino la necesidad de que aún son muchos los presos políticos, civiles y militares, que el Régimen de Maduro tiene tras las rejas por pensar diferente.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad