Primera ministra británica Theresa May se salvó de moción de censura

Se espera que el 21 de enero se vote el Brexit.
Primera ministra británica, Theresa May
Primera ministra británica, Theresa May Crédito: AFP

La primera ministra británica Theresa May sobrevivió al voto de censura lanzado por diputados de su formación disconformes con el Brexit, pero su principal problema sigue intacto: salvar su controvertido acuerdo ante la desconfianza de un tercio de su partido.

En un nuevo ataque de fiebre en el drama del Brexit, los diputados rebeldes del Partido Conservador anunciaron por la mañana que habían logrado reunir las 48 cartas necesarias para retar el liderazgo de May.

Vea también: Theresa May recorre Europa en busca de una esperanza para su acuerdo de Brexit

Doce horas más tarde, perdían el voto por una considerable desventaja: 200 votaron a favor de la jefa de gobierno y 117 en contra.

May sigue así en el cargo, aunque quedó patente que ha perdido la confianza de más de un tercio de sus tropas.

"Un número significativo de colegas votaron en mi contra y he escuchado lo que han dicho", aseguró la primera ministra en una breve comparecencia en la que afirmó querer "volver a unir al país".

Consulte también: Los cuatro hombres que podrían reemplazar a Theresa May

Para ganarse el apoyo de quienes no querían sembrar el caos en el gobierno y en el país a tres meses del Brexit, pero se resistían a verla en las riendas del partido mucho tiempo más, May dio a entender que no se representará a las próximas legislativas.

"Ha dicho que no tenía intención de liderar (la campaña) para las elecciones de 2022", afirmó el diputado Alec Shelbrooke al término de una reunión de la jefa de gobierno con los legisladores, antes del inicio de una votación secreta que duró dos horas.

Concentrada en reunir el mayor respaldo posible, May había anulado casi todas sus actividades del día, la reunión del consejo de ministros y el viaje que debía realizar a Irlanda para encontrarse con su homólogo Leo Varadkar.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.