Primera ciudad de Sudamérica que tendrá transporte 100% eléctrico

Las autoridades de la ciudad anunciaron la llegada de cientos de buses eléctricos para renovar su flota.
Transporte eléctrico
Una ciudad en Sudamérica contará con transporte 100% eléctrico Crédito: Freepik

Hay varias ciudades que apuestan a hacer una transición energética frente al cambio climático que se vive en el mundo. Una de estas medidas incluye el cambio en el parque automotor para contar con vehículos 100% eléctricos que reduzcan las emisiones de gases contaminantes y así contribuir al medio ambiente.

De hecho, muchos fabricantes se enfocan en crear una línea de automotores que cumplan con estas características para ir reemplazando de forma gradual a aquellos que no cuentan con los estándares de emisiones de gases. Mientras que las autoridades civiles los van acoplando en cada metrópolis para tener una flota completamente eléctrica.

Esto también hace parte del Plan Modernizador de Transporte Público de Copiapó, una iniciativa presentada por las autoridades el pasado mes de mayo que contempla la operación de doce recorridos con una flota completamente eléctrica.

Este plan fue desarrollado a partir de los diálogos establecidos con la ciudadanía para identificar además las necesidades asociadas a los horarios, la frecuencia y la cobertura del transporte público de la ciudad, ubicada en el desierto de Atacama.

¿Cómo funcionará el nuevo sistema de transporte en Copiapó?

Según indican medios de comunicación en Chile. el nuevo sistema de transporte en Copiapó funcionará entre las 6:00 de la mañana y las 10:00 de la noche. Allí, habrá frecuencias de cuatro buses por hora en horas pico. Mientras que en las demás franjas se enviarán entre dos y tres buses.

Por otra parte, se cobrará una tarifa de 500 pesos chilenos para los adultos que utilicen el servicio. Para las personas mayores, pasará a ser de 250 pesos. Mientras que para los estudiantes se reducirá hasta los 170 pesos.

Transporte eléctrico
Vehículo de transporte eléctricoCrédito: Pixabay

Este es el caso de Copiapó, una ciudad chilena que está en camino de convertirse en la primera de Sudamérica que tendrá su transporte público 100% eléctrico a partir del constante cambio que hace en su flota de vehículos.

Le puede interesar: Perplexity, la startup que busca comprar Apple para no quedarse relegada en la carrera de la inteligencia artificial

¿Cómo se lleva a cabo este cambio?

En los últimos días, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile informó sobre el desembarco de 121 buses eléctricos procedentes de Shanghái, en China, con rumbo a la ciudad de Copiapó a fin de contar con una flota eléctrica.

Copiapó
Copiapó está ubicada en el norte de ChileCrédito: Expedia

Más noticias: Alivio para viajeros con destino a Europa: llevar equipaje de mano ya no será un 'dolor' de bolsillo

¿Cómo serán los nuevos buses?

Los buses que llegarán a Copiapó contarán con altos estándares de calidad y confort; ya que manejan una cabina aislada para el conductor, además de una entrada baja, cámaras de vigilancia, accesibilidad universal, aire acondicionado y puertos USB que están a disposición de los pasajeros para que puedan conectar sus dispositivos móviles.

Por otra parte, el nuevo sistema de transporte tendrá una infraestructura de carga con al menos 30 cargadores y una potencia mínima de 4,5 megavatios que se gestionará por medio de un mecanismo especializado en baterías. De esta manera, se podrá garantizar el funcionamiento de la flota para el servicio de la ciudadanía.

Buses en Copiapó
Buses eléctricos en CopiapóCrédito: Gobierno de Chile

Más noticias: Nuevo requisito para solicitar la visa a Estados Unidos: todos deben cumplirlo

Con este nuevo sistema, Copiapó se convertirá en la primera ciudad sudamericana con transporte 100% eléctrico, una transición que también están haciendo otras de gran importancia como Bogotá, Medellín, Cali y Santiago. Asimismo, Londres, Madrid y Shenzhen van transitando el mismo camino a nivel mundial.


ONU

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución de EE. UU. basada en el plan de Trump para Gaza

La ONU aprobó este lunes un proyecto de resolución elaborado por Estados Unidos sobre Gaza basado en el plan de 20 puntos.
Palestinos retornan al norte de Gaza.



Trump no descarta intervención militar en Venezuela y abre la puerta al diálogo con Maduro

Trump confirma que hablará en algún momento con Maduro, pero no descarta opciones para lidiar con la crisis venezolana.

Suben a 130 los detenidos en operativo migratorio de Gobierno Trump en Charlotte

El Gobierno dice que los migrantes tienen antecedentes criminales.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo