Presidente Piñera se vacunó contra covid-19 cuando Chile supera 1,5 millones de vacunados

Esta semana se desató polémica en ese país por la posible vacunación de extranjeros que podría conllevar a un "turismo covid".
Sebastián Piñera, presidente de Chile ya se vacunó contra la covid-19
Sebastián Piñera, presidente de Chile ya se vacunó contra la covid-19. Crédito: AFP

El presidente Sebastián Piñera recibió este viernes la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, en el marco del extendido proceso de inmunización que lleva adelante Chile y que ya supera los 1,5 millones de inoculados.

Piñera, de 71 años, fue vacunado en la localidad de Futrono, en el sur del país, donde pasa sus vacaciones. El mandatario recibió la primera dosis siguiendo el calendario oficial de vacunación, que para este viernes consideraba a las personas de entre 71 y 72 años.

"Ya hemos vacunado a un 1.550.000 chilenos y chilenas. Creo que Chile está entre los países que más ha vacunado y vamos a seguir con esto", dijo el mandatario tras recibir la vacuna.

La vacunación contra el coronavirus comenzó en Chile el 24 de diciembre con el personal de salud. El 3 de febrero, comenzó la inoculación masiva de la población, siguiendo un calendario de acuerdo a la edad y funciones críticas del Estado.

La meta del gobierno es que el grueso del grupo de mayor riesgo, aproximadamente cinco millones de personas, esté vacunado antes del 30 de marzo, y que otros 10 millones se vacunen durante el primer semestre, para completar 15 millones de vacunados entre los 19 millones de habitantes del país, de acuerdo a las últimas proyecciones oficiales.

Durante esta semana se desató una polémica por la vacunación de extranjeros en el país. Las autoridades sanitarias aclararon el jueves que la inmunización incluye también a los extranjeros irregulares que se encuentren en el país, en medio de las críticas que generó el cambio en el protocolo para evitar el "turismo de vacunas".


Temas relacionados

Donald Trump

Trump niega haber decidido atacar instalaciones militares en Venezuela

Medios estadounidenses habían informado que un ataque de EEUU a Venezuela estaría por darse.
Donald Trump



Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Melissa se debilita tras dejar 50 muertos en islas del Caribe

La mayoría de muertos se registraron en Haití y Jamaica.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero