Presidente Duque ya llegó a Corea del Sur para una visita que busca potenciar la economía

En la delegación colombiana también viaja el ministro de Salud, Fernando Ruíz.
Presidente Duque en Corea del sur
Crédito: Presidencia de Colombia

El presidente Iván Duque aterrizó este martes en Corea del Sur, iniciando así una visita de Estado de tres días de duración centrada en potenciar la cooperación económica y sanitaria.

El avión del presidente aterrizó en torno a las 9:00 a.m., hora local, en la base aérea de Seúl, en Seongnam (al sur de la capital surcoreana), según confirmaron a Efe fuentes diplomáticas.

A su llegada a la base, Duque fue recibido con una ceremonia de bienvenida oficial que incluye a la antigua guardia real del periodo de la dinastía Choson, que reinó sobre la península coreana entre el siglo XV y 1910.

Se inicia así un viaje que, en palabras del mandatario, antes de su partida, se centra en "conseguir inversión y cooperación en materia de vacunas, salud, ciencia y tecnología".

En la delegación colombiana también viaja el ministro de Salud, Fernando Ruiz; la de Comercio, María Ximena Lombana; Medioambiente, Carlos Correa; el de Minas, Diego Mesa; Agricultura, Rodolfo Zea, y Cultura, Angélica Mayolo, así como el viceministro de Exteriores, Franscisco Javier Echeverri, y la jefa de Gabinete presidencial, María Paula Correa.

Lo acompañan también varios empresarios en una visita en la que está previsto que se firmen diferentes instrumentos de cooperación, entre ellos en tecnología de vacunas y salud, y memorandos de entendimiento en cultura, economía o agricultura.

Tras una primera jornada centrada en agenda privada, Duque tiene previsto reunirse con su homólogo surcoreano, Moon Jae-in, y presidir un seminario de inversión en Seúl.

El jueves, el mandatario colombiano se reunirá con el alcalde de la capital surcoreana, Oh Se-hoon, y recibirá el doctorado honoris causa en Economía en la Universidad de Yonsei.

Su agenda en Corea del Sur concluirá con una visita al Memorial de la Guerra de Corea (1950-1953), donde se honra la participación de Colombia, único país de Latinoamérica que tomó parte en esta contienda.


Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano