Gotabaya Rajapaksa, presidente de Sri Lanka, se fue del país por las protestas en su contra

El mandatario, de 73 años, su esposa y un guardaespaldas salieron del país a bordo de un avión Antonov-32.
Gotabaya Rajapaksa
Gotabaya Rajapaksa Crédito: AFP

El presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, abandonó el país en un avión militar rumbo a Maldivas, tras las protestas generalizadas en su contra, de acuerdo con informes de autoridades locales.

El mandatario, de 73 años, su esposa y un guardaespaldas salieron del país a bordo de un avión Antonov-32 que despegó del principal aeropuerto internacional, aseguraron funcionarios de migración.

Lea aquí: Sri Lanka: ¿Cuáles son las causas de su crisis?

"Se sellaron sus pasaportes y embarcaron en el vuelo especial de la fuerza aérea", dijo un funcionario de inmigración.

No hubo confirmación inmediata de que Rajapaksa hubiera llegado a las Maldivas, un archipiélago situado al sureste de Sri Lanka en el océano Índico.

El avión estuvo retenido durante más de una hora en la pista sin poder despegar tras una confusión sobre el permiso para aterrizar en las Maldivas, según funcionarios del aeropuerto.

"Hubo algunos momentos de ansiedad, pero al final todo salió bien", dijo un agente bajo condición de anonimato. "El avión debe aterrizar en el aeropuerto internacional de Male", añadió.

Rajapaksa prometió que renunciaría y que abriría la vía para una "transición pacífica" tras las masivas protestas contra su gobierno.

Gotabaya Rajapaksa, electo presidente de Sri Lanka a finales de 2019, abandonó el poder forzado por meses de manifestaciones, con el país sumido en la peor crisis económica desde su independencia del imperio británico en 1948 y con una larga lista de promesas sin cumplir.

Las imágenes de miles de manifestantes asaltando instalaciones gubernamentales, dándose un baño en la piscina, ocupando dormitorios, jardines y el gimnasio privado de la residencia oficial del presidente, quedarán como el colofón de unas protestas mayoritariamente pacíficas que pusieron fin al legado de Rajapaksa, el "héroe de guerra" que se había convertido en presidente para rescatar a la nación.

Tras su huida de la residencia oficial el pasado sábado, horas antes de que fuese asaltada por miles de personas desesperadas por la crisis del país, la renuncia de Rajapaksa se conoció primero a través del presidente del Parlamento.

La dimisión, efectiva a partir de mañana, fue confirmada dos días después por el despacho del primer ministro, sin mayores explicaciones ni mensaje alguno del mandatario.

Gotabaya Rajapaksa, hermano del expresidente Mahinda Rajapaksa, presentó su candidatura a las elecciones presidenciales poco después de los atentados islamistas del 21 de abril de 2019 contra tres hoteles de lujo y tres iglesias, en los que murieron más de 250 personas y más de 400 resultaron heridas.

Le puede interesar: Incierta situación en Sri Lanka tras huida del presidente

La promesa de seguridad procedía de un militar retirado caracterizado de héroe por parte de la población por poner fin a la guerra civil de casi tres décadas con los Tigres Tamiles pero acusado también de delitos contra los derechos humanos.

Esa promesa disparó su popularidad entre la mayoría budista (69,3 % de la población y mayormente de etnia cingalesa).


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.