Sri Lanka: ¿Cuáles son las causas de su crisis?

La profunda crisis económica de Sri Lanka desato un fuerte protesta por parte de los habitantes de ese país.
Protestas en Sri Lanka
Protesta social en Sri Lanka Crédito: AFP

La crisis económica que azota Sri Lanka desde hace meses desencadenó en un movimiento de protesta sin precedentes desde la independencia de la isla en 1948, que tuvo su punto culminante el sábado con la invasión de la residencia oficial y la promesa de dimisión del presidente Gotabaya Rajapaksa.

¿Quiénes son los hermanos Rajapaksa?

Presidente desde 2019, Gotabaya Rajapaksa (73 años), forma parte del clan que gobierna la vida política esrilanquesa desde hace décadas.

Mire además: Incierta situación en Sri Lanka tras huida del presidente

El líder del clan, su hermano Mahinda (76 años), fue presidente del país de 2005 a 2015. Una década en el que la deuda del país con China aumentó a golpe de faraónicos proyectos de infraestructuras y sospechas de corrupción.

Mahinda goza del respeto de la mayoría étnica cingalesa, después de haber aplastado en 2009 a la guerrilla de los Tigres tamiles, poniendo fin a 37 años de guerra civil. Su hermano, apodado "Terminator", era su principal mano derecha, secretario del Ministerio de Defensa al mano de las fuerzas armadas y la policía.

Cuando le llegó el turno de ocupar el poder, Gotabaya nombró primer ministro a su hermano, pero Mahinda tuvo que dimitir en mayo después de que los violentos enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y manifestantes dejaran nueve muertos.

¿De dónde surge la crisis económica?

El vital sector del turismo se vio doblemente golpeado por los atentados yihadistas de abril de 2019 contra hoteles e iglesias (que dejaron 279 muertos, 45 extranjeros) y la pandemia de coronavirus.

Además, tras su llegada a la presidencia, las importantes bajadas de impuestos de Gotabaya vaciaron las arcas públicas, por lo que el país se quedó sin divisas para importar desde la comida al combustible.

Por lo que, a pesar de recibir ayudas de India y otros países en abril de 2022, el país no puede pagar su deuda externa.

Lea también: Presidente de Sri Lanka anuncia su renuncia tras huir de su residencia invadida

¿Cómo lo vive la población?

Los 22 millones de habitantes de la isla hacen frente desde hace meses a la escasez de alimentos, medicamentos, a los cortes de electricidad y a la falta de combustible.

Y la galopante inflación (55% en junio) hace que los pocos productos accesibles tengan precios desorbitados.

Naciones Unidas ya alertó que el país se arriesga a sufrir una grave crisis humanitaria, y tres cuartas partes de la población no se alimenta lo suficiente.

¿Y la situación política?

Después de meses de protestas, los manifestantes invadieron el 9 de julio el palacio presidencial, obligando a huir al presidente, que anunció su intención de dimitir la semana que viene.

El Parlamento tendrá entonces un mes para escoger a su sucesor, aunque el presidente de la cámara prometió que la decisión se anunciará de aquí al fin de semana que viene.

Debe saber: ¡Insólito! En Sri Lanka ahora es ilegal conducir elefantes en estado de embriaguez

Una promesa que se presenta difícil de cumplir ya que, por el momento, ningún parlamentario parece tener el apoyo suficiente para auparse al cargo.

"Nos encaminamos hacia un periodo de peligrosa incertidumbre", declaró a la AFP un diputado de la minoría tamil, Dharmalingam Sithadthan.

"Gotabaya tendría que haber dimitido inmediatamente para evitar un vacío de poder", añadió.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.