Presidente de Perú rechaza carta de militares en retiro pidiendo no reconocer a Pedro Castillo

La carta fue enviada a la Fiscalía para que procedan con las investigaciones respectivas.
Francisco Sagasti, presidente de Perú
Francisco Sagasti, presidente de Perú Crédito: AFP

El presidente interino de Perú, Francisco Sagasti, calificó este viernes de "inaceptable" la carta de un grupo de militares en retiro que pidió a los altos mandos de las Fuerzas Armadas no reconocer al izquierdista Pedro Castillo como presidente electo y sugerir así en la práctica un golpe de Estado.

En un mensaje televisado a nivel nacional junto a la primera ministra, Violeta Bermúdez, y la ministra de Defensa, Nuria Esparch, Sagasti anunció que la carta, que se difundió en la noche del jueves, ha sido enviada a la Fiscalía para que procedan con las investigaciones que consideren oportunas.

"Es inaceptable que un grupo de personas retiradas de las Fuerzas Armadas pretenda incitar a los altos mandos para que quebranten el Estado de Derecho", aseguró Sagasti.

Le puede interesar: "No compartas fake news": Oficina Electoral de Perú a Andrés Pastrana

"Rechazo este tipo de comunicaciones que no solo son contrarias a los valores y a la institucionalidad democrática sino que también son actos reñidos con la Constitución y las leyes", agregó.

El mandatario recordó que, "en una democracia, las Fuerzas Armadas no son deliberantes, son absolutamente neutrales y escrupulosamente respetuosas de la Constitución".

"Nos ha costado mucho tiempo y esfuerzo construir nuestra institucionalidad democrática a lo largo de nuestros turbulentos 200 años de vida republicana. No la pongamos en peligro", advirtió Sagasti.

"Como jefe supremo de las Fuerzas Armadas y de Policía Nacional, garantizo la neutralidad y exijo que se la respete. Exhorto a la ciudadanía a mantener la calma y la serenidad en los difíciles momentos que vivimos a pocos días de conmemorarse el bicentenario de nuestra independencia", concluyó.

Larga lista

La carta de los militares retirados tenía como destinatarios el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y los comandantes generales del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

Según Sagasti, la misiva solo contaba con una firma, seguida de una lista de nombres que supuestamente apoyaban esta comunicación, aunque varios de ellos eran de antiguos militares ya fallecidos, de acuerdo a medios locales.

La comunicación insta a los jerarcas militares a no reconocer el triunfo electoral de Pedro Castillo debido a las denuncias de "fraude sistemático" que ha realizado, sin pruebas fehacientes de respaldo, la derechista Keiko Fujimori, perdedora de la elección presidencial del pasado domingo 6.

Lea también: António Guterres seguirá como secretario general de la ONU por otros cinco años

Con el escrutinio completado, Castillo es el virtual presidente electo de Perú al haber sacado 44.058 votos más que Fujimori, en unos ajustados comicios donde el izquierdista obtuvo el 50,12 % de los votos válidos frente al 49,87 % de su rival.

Sin embargo, la proclamación oficial se ha dilatado debido a los recursos interpuestos por Fujimori para anular unos 200.000 votos de zonas rurales y andinas donde Castillo tuvo un apoyo abrumador, bajo el argumento repetido sin pruebas consistentes de que allí se produjo un "fraude sistemático" en las mesas de votación.


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa