Presidente de Chile anuncia nuevo cambio en su gabinete

Se trata del quinto cambio de ministros desde que Sebastián Piñera llegó al poder en marzo de 2018.
Sebastián Piñera, presidente de Chile
Sebastián Piñera, presidente de Chile. Crédito: AFP

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este martes un gran cambio ministerial, que incluye a poderosas carteras como Interior, Defensa y Relaciones Exteriores, luego de sufrir una importante derrota la semana pasada con la aprobación del retiro anticipado de las pensiones y a pocos meses del referéndum constitucional.

"Son muchos y exigentes los problemas que tendremos que enfrentar, los desafíos que tendremos que cumplir y las oportunidades que deberemos impulsar", dijo Piñera, quien también anunció movimientos en la portavocía, el Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría General de Presidencia.

Se trata del quinto cambio de gabinete desde que Piñera llegó al poder en marzo de 2018 para su segundo mandato no consecutivo y del cuarto desde que comenzó la pandemia hace cuatro meses y medio en Chile, donde se han registrado 349.800 infectados y 9.240 muertos.

Lea aquí: EE.UU. sancionó a exministro de Energía Eléctrica venezolano y a su familia

El cambio de gabinete busca aliviar las tensiones en la coalición gubernamental 'Chile Vamos' -integrada por cuatro partidos de centro-derecha y derecha-, que se mostró muy dividida durante la discusión parlamentaria de la ley que permite el retiro anticipado de hasta el 10 % de los fondos de pensiones.

"Convoco a este nuevo gabinete y a todo 'Chile Vamos' a emprender una nueva etapa, con un nuevo espíritu constructivo con convicción y unidad", indicó el mandatario conservador.

El principal anuncio se da en el Ministerio del Interior, donde sale Gonzalo Blumel y entra el senador Víctor Pérez, que fue alcalde de Los Ángeles durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y secretario general de la derechista Unión Demócrata Independiente (UDI), uno de los cuatro partidos oficialistas.

Es el tercer cambio en Interior desde que el pasado octubre estalló la ola de protestas contra la desigualdad y el Gobierno, la más grave desde el fin del régimen militar, con más de una treintena de muertos y miles de heridos.

En sustitución de Teodoro Rivera en la Cancillería, asume Andrés Allamand, de Renovación Nacional (RN) -el partido que fundó Piñera-, mientras que en Defensa sale Alberto Espina y entra Mario Desbordes, presidente de RN.

La hasta ahora portavoz del Gobierno Karla Rubilar, pasa a ser ministra de Desarrollo Social, en sustitución de Cristián Monckeberg, que a su vez asume la Secretaría General de Presidencia y se encargará de las relaciones con el Parlamento. El nuevo portavoz del Gobierno será el exdiputado de la UDI Jaime Bellollio.

La decisión de Piñera fue ampliamente criticada por la oposición, que le acusa de recurrir a la derecha más radical de su coalición y a figuras que abogan por votar en contra de un cambio de Constitución en el histórico plebiscito del próximo 25 de octubre.

"El presidente opta por un gabinete del "rechazo", fortaleciendo a los sectores más duros del oficialismo, quizás le permita acercar más las bancadas, pero lo va a alejar más aún de la ciudadanía", dijo el presidente del Partido Socialista (PS), Álvaro Elizalde.

Le puede interesar: Nuevas restricciones en Madrid para contener rebrote de Covid-19

Para Raúl Soto, diputado del opositor Partido por la Democracia (PPD), el cambio de gabinete "solo responde a las pugnas de los partidos de Chile Vamos, no a la búsqueda de una mayor sintonía con el país".

El cambio llega cuando Chile, el octavo país con más casos de COVID-19 del mundo, parece haber superado el pico de la pandemia y se prepara para abrir de manera gradual la mellada economía, que cayó un 15,3 % en mayo.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez