Presentan demanda antimonopolio contra Facebook en EE.UU.

Culpan a Facebook por las adquisiciones de la aplicación Instagram y del servicio de mensajería WhastApp
Mark Zuckerberg, creador de Facebook
Mark Zuckerberg, creador de Facebook. Crédito: AFP

La Comisión de Competencia de Estados Unidos (FTC) y fiscales que representan a 48 estados y territorios del país presentaron una demanda contra Facebook el miércoles alegando que el gigante de las redes sociales abusó de su posición dominante con sus grandes adquisiciones para neutralizar a la competencia.

En particular, las autoridades culpan a Facebook por las adquisiciones de la aplicación Instagram, en 2012 por 1.000 millones de dólares, y del servicio de mensajería WhatsApp, en 2014 por 22.000 millones de dólares. También critican las condiciones impuestas por Facebook a los desarrolladores de software.

"Las acciones de Facebook para afianzar y mantener su monopolio niegan a los consumidores los beneficios de la competencia", dijo Ian Conner, director de la Oficina de Competencia de la FTC.

Lea aquí: Boeing 737 MAX hace su primer vuelo comercial en 20 meses, tras accidentes fatales

"Nuestro objetivo es revertir la conducta anticompetitiva de Facebook y restaurar la competencia para que la innovación y la libre competencia puedan prosperar".

La FTC está pidiendo a los tribunales que eventualmente obliguen a Facebook a revender Instagram y WhatsApp. La agencia también quiere que el grupo dirigido por Mark Zuckerberg deje de obligar a los desarrolladores a aceptar ciertas condiciones y le pida luz verde para cualquier operación de adquisición.

Los fiscales por su parte reclaman ser notificados de cualquier adquisición superior a 10 millones de dólares que la red social quisiera realizar.

"Utilizando los vastos recursos a su disposición en términos de datos y dinero, Facebook ha aplastado o obstaculizado lo que la compañía vio como amenazas potenciales", dijo la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, en rueda de prensa.

Al hacerlo, el grupo "reduce las opciones de los consumidores, sofoca la innovación, degrada la protección de la privacidad de millones de estadounidenses", dijo.

La principal red social del mundo ha rechazado constantemente las acusaciones de monopolio, argumentando que los consumidores tienen muchas opciones sobre cómo interactuar en línea.

La agencia de protección al consumidor aseguró que revisaría los acuerdos realizados por Amazon, Apple, Facebook, Microsoft y la matriz de Google, Alphabet, desde 2010 en medio de crecientes quejas sobre plataformas tecnológicas que han dominado sectores económicos clave.

Le puede interesar: En seis de cada diez países se vulneraron derechos humanos durante pandemia

El Departamento de Justicia y 11 estados iniciaron un proceso contra Google a mediados de octubre, acusando al grupo de abusar de una cuasi-hegemonía con su buscador.

En ese marco, se registraron acusaciones similares a fines de la década de 1990 contra la corporación informática Microsoft. Sin embargo, después de casi tres años de procedimientos, el Departamento de Justicia no logró desmantelar la empresa


Tormenta tropical

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.
Otros barrios “ha sido bastante afectado” por la acumulación de agua y desechos.



Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.