El Nobel de Medicina premia a tres científicos por avances en el sistema inmunológico

Los tres científicos fueron reconocidos por sus investigaciones que revelaron cómo el cuerpo humano regula sus respuestas inmunitarias
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi, ganadores del Nobel de Medicina 2025
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi, ganadores del Nobel de Medicina 2025 Crédito: AFP

El Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 fue otorgado este lunes a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi, por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunitaria periférica, un hallazgo que transformó la comprensión del sistema inmunitario y abrió nuevas vías en el tratamiento de enfermedades autoinmunes, cáncer y trasplantes de órganos.

El Comité Nobel de Fisiología o Medicina explicó que los tres científicos fueron reconocidos por sus investigaciones que revelaron cómo el cuerpo humano regula sus respuestas inmunitarias y evita que las células defensivas ataquen los tejidos del propio organismo. Según el comité, su trabajo “ha sido fundamental para entender los mecanismos de control del sistema inmunitario y para desarrollar terapias dirigidas a restaurar el equilibrio inmunológico”.

El concepto de tolerancia inmunitaria periférica describe los procesos mediante los cuales el sistema inmunitario distingue entre células propias y ajenas incluso fuera del timo, el órgano donde se forman las células T. Esta investigación ha permitido comprender mejor patologías autoinmunes como la diabetes tipo 1 o la esclerosis múltiple, y ha contribuido a mejorar los métodos de inmunoterapia en cáncer.

Lea además: Hamás e Israel negociarán tregua en Egipto con mediación de Trump y países árabes

Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi trabajaron de manera independiente, pero sus descubrimientos convergieron al identificar el papel crucial de un tipo de células inmunitarias, las células T reguladoras (Treg), responsables de mantener la tolerancia del sistema inmunitario. Gracias a este hallazgo, hoy los científicos cuentan con una base sólida para desarrollar terapias que modulen la respuesta inmunitaria sin comprometer la defensa del cuerpo frente a infecciones.

El Comité destacó que “sus investigaciones no solo ampliaron el conocimiento básico de la inmunología, sino que también transformaron la práctica médica moderna”.

En 2024, el Nobel de Medicina fue otorgado a Victor Ambros y Gary Ruvkun por el descubrimiento del microARN, una clase de moléculas pequeñas que controlan la expresión génica y tienen un papel decisivo en la maduración celular y en el origen de diversas enfermedades.

El premio de Medicina es el primero en anunciarse dentro de la temporada anual de los Premios Nobel, que continúa este martes con el de Física, seguido por Química, Literatura, Paz y, finalmente, Economía, la próxima semana.

El año pasado, los laureados en Física fueron John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton, pioneros en los fundamentos de la inteligencia artificial. En Química, Demis Hassabis, John Jumper y David Baker recibieron el galardón por sus avances en la predicción de estructuras proteicas mediante IA. En Literatura, la escritora surcoreana Han Kang fue premiada por su novela “La vegetariana”, y el Premio Nobel de la Paz fue para la organización japonesa Nihon Hidankyo, por su trabajo en la defensa de un mundo libre de armas nucleares.

No se pierda: Trump presume éxito militar tras ataques letales cerca de costas venezolanas

Los anuncios de los galardonados de este año se transmiten en vivo desde Estocolmo y Oslo por la organización del Premio Nobel, que conmemora más de un siglo reconociendo los mayores aportes a la ciencia, la literatura y la paz mundial.


Nicolás Maduro

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.
17 Colombianos que estaban presos en Venezuela fueron liberados.



Inflación en EE. UU. aumenta ligeramente en septiembre, pese a falta de informes por el cierre del Gobierno

El dato debía salir el 15 de octubre pero el cierre del Gobierno ha generado retrasos en los informes.

Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario