Ante posible invasión, presidente de Ucrania declara el 16 de febrero como Día de Unidad

Medios de EE.UU. confirmaron que Biden ha hablado ante sus aliados de un posible ataque ruso a Ucrania el próximo 16 de febrero.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky. Crédito: AFP

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, ha declarado el 16 de febrero como el Día de Unidad en Ucrania en respuesta a informaciones que hablan del posible inicio de una invasión rusa del país ese mismo día.

"Nos dicen que el 16 de febrero será el día del ataque (ruso contra Ucrania). Nosotros lo convertiremos en un Día de Unidad. El decreto correspondiente ya ha sido firmado", dijo Zelenski en un mensaje de vídeo.

Lea aquí: Ucranianos aprenden a manejar armas; se preparan para posible guerra con Rusia

Agregó que, ese día, los ucranianos colgarán "banderas nacionales", usarán cintas azules y amarillas y mostrarán al mundo su unidad.

Según el texto del documento, citado por Interfax Ucrania, el objetivo de la medida consiste en "aumentar la consolidación de la sociedad ucraniana y fortalecer su resistencia en las condiciones de crecientes amenazas híbridas".

De acuerdo con el decreto, la bandera nacional será izada en domicilios particulares e instituciones oficiales y los ucranianos cantarán el himno del país a las 10.00 horas locales.

A las representaciones diplomáticas extranjeras se les encomienda llevar a cabo actividades destinadas a apoyar la unidad del pueblo de Ucrania.

Posible invasión de Rusia a Ucrania
Posible invasión de Rusia a UcraniaCrédito: Anderson Rodríguez RCN Radio

Además, las autoridades iniciarán la creación una plataforma informativa única para proporcionar información diaria a la población sobre el estado real de la situación de seguridad y las medidas adoptadas para fortalecer la capacidad de defensa del país.

El medio estadounidense Político ha afirmado que el Gobierno del estadounidense Joe Biden ha hablado ante sus aliados de un posible ataque ruso a Ucrania el próximo 16 de febrero.

Kiev, a su vez, ha asegurado de que no hay señales de que Rusia pueda iniciar una guerra a gran escala en los próximos días.

De hecho, ante esta información, el secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa del país, Oleksiy Danílov, dijo que Ucrania no ve señales de una inminente invasión rusa esta misma semana.

Le puede interesar: Irán se ofrece para acoger conversaciones entre Ucrania y Rusia

"Somos plenamente conscientes de lo que está pasando en nuestro país, somos conscientes de los riesgos que existen para nuestro país, pero la situación está completamente bajo control y, es más, no vemos actualmente que pueda tener lugar una invasión a gran escala de la Federación Rusa el día 16 o 17. No lo vemos", dijo a los medios tras una reunión con el liderazgo de la Rada Suprema (Parlamento).

Moscú sigue negado planes de atacar a Ucrania y ha acusado a Occidente de crear "histeria" sobre la supuesta invasión rusa del país vecino.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.