Portaaviones más grande de Estados Unidos llegará al Caribe la próxima semana

Según estimaciones marítimas, su arribo se prevé entre el 10 y el 12 de noviembre.
Portaaviones USS Gerald R. Ford
Portaaviones USS Gerald R. Ford Crédito: Sitio oficial del portaaviones USS Gerald R. Ford

El portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande y moderno de la flota estadounidense, avanza hacia el Caribe, donde se espera que llegue a comienzos de la próxima semana como parte del refuerzo militar anunciado por el gobierno de Donald Trump.

Según El Nuevo Herald, el buque atravesó el Estrecho de Gibraltar el lunes 3 de noviembre, rumbo al oeste, escoltado por el destructor USS Bainbridge, mientras un avión de patrulla P-8A Poseidon brindaba vigilancia aérea y un buque de abastecimiento lo acompañaba a corta distancia.

El medio también indicó que otro destructor, el USS Mahan, se habría sumado al grupo de escolta.

El Gerald R. Ford, que mide 337 metros y alcanza una velocidad de 30 nudos (unos 55 kilómetros por hora), es el portaaviones de propulsión nuclear más avanzado del mundo.

De acuerdo con la agencia EFE, durante su paso por aguas del sur de España fue escoltado de manera protocolaria por la fragata española Numancia y un destructor estadounidense.

Según estimaciones marítimas, el buque podría tardar entre una semana y diez días en llegar al Caribe, por lo que su arribo se prevé entre el 10 y el 12 de noviembre.

Una vez allí, se integrará al Comando Sur de Estados Unidos, que ya cuenta con trece unidades navales —entre ellas destructores, buques anfibios, cruceros lanzamisiles y un submarino—, en lo que expertos del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) consideran el mayor despliegue naval estadounidense en el Caribe en décadas.

Aunque Donald Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio, han negado que este movimiento anticipe una operación militar contra Venezuela, el aumento de la presencia naval refuerza la presión de Washington sobre el régimen de Nicolás Maduro y eleva la tensión en la región.

Con información de El Nuevo Herald y la agencia EFE.


japón

Japón levanta la alerta de tsunami tras el terremoto de 6.9, pero advierte sobre posibles réplicas

El sismo provocó un breve apagón y la suspensión parcial de los servicios del 'shinkansen', el tren bala japonés.
Japón retira la alerta de tsunami



Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia y marca el inicio de una nueva etapa política

El político fue elegido presidente en la inédita segunda vuelta realizada el pasado 19 de octubre, con un 54,96 % de los votos.

Cierre de Gobierno en EE. UU. provoca cancelación de cerca de 700 vuelos este fin de semana

United y American, principales aerolíneas estadounidenses, aseguraron que cada una cancelará 220 vuelos locales el fin de semana a nivel.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología