¿Cómo lo hicieron? Vietnam no tiene ningún muerto por coronavirus

Ese país solamente registró 300 contagiados.

Es innegable que el coronavirus es una enfermedad muy peligrosa que amenaza la vida de millones de personas en el planeta. Pero para muchos expertos, es también una coyuntura perfecta para lograr imponer normativas, modos de gobierno y totalitarismos.

En este contexto, el caso de Vietnam, muestra una extraña dinámica desde el punto de vista social y político que valdría analizar con cuidado, pues ese país, tuvo apenas 300 infectados y ninguna muerte, una cifra que parece extraordinaria en medio del panorama mundial.

Lea también: Viralizan en redes una foto falsa de Kim Jong Un muerto

Aunque las aglomeraciones de personas continúan prohibidas y se fomenta el uso de mascarillas y el distanciamiento social, el régimen permitió desde el pasado jueves, reabrir algunas empresas, sobre todo en Hanoi y Ho Chi Minh.

Cabe recordar que desde los primeros días de febrero, Vietnam suspendió todos sus vuelos hacia y desde China, y prácticamente cerró su extensa frontera terrestre, de 1.300 km de largo, con la República popular.

Los poblados agrícolas con más de 10.000 habitantes fueron por completo bloqueados durante tres semanas, cuando sólo había una decena de casos de infectados confirmados en todo el territorio.

Después, "más de 80.000 personas fueron puestas bajo cuarentena simultáneamente" a lo largo de todo el país, en campamentos bajo custodia del Ejército, indicó Takeshi Kasai, director de la OMS para la región del Pacífico occidental. "Es la razón por la cual han podido mantener una pequeña cantidad de infectados", explicó.

Lea también: Pompeo llamó a Duque para hablar sobre Venezuela y Maduro

En conclusión, el caso de Vietnam parece mostrar que la vigilancia extrema y el uso del Big Data son herramientas efectivas para combatir el coronavirus. Asimismo, cabría preguntarse porque el totalitarismo de algunas sociedades asiáticas, está resultando más eficiente, que las medidas de las sociedades que se autoconsideran libres.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.