¿Por qué se dio el apagón en Venezuela? La versión de Maduro

El presidente de Venezuela se refirió a la crisis que vive ese país en esta materia.
Nicolás Maduro, mandatario venezolano
Nicolás Maduro, mandatario venezolano Crédito: AFP

El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, dijo este sábado que un "nuevo ataque cibernético" causó otra falla del servicio eléctrico, que en varias regiones del país tiene más de 48 horas suspendido, luego de la falla que se presentó cerca en la tarde del pasado jueves.

"Recibimos un nuevo ataque cibernético internacional contra el cerebro automatizado del sistema eléctrico que tumbó todo el proceso de reconexión", dijo Maduro ante cientos de seguidores en el palacio presidencial de Miraflores, sede del Ejecutivo.

"Descubrimos en esta oportunidad que estaban realizando ataques de alta generación científica, de alta tecnología, ataques electromagnéticos contra las líneas de transmisión eléctrica", añadió el mandatario.

Vea también: Alertan que más de 10.000 pacientes renales peligran tras apagón en Venezuela

Según Maduro, el ataque fue ejecutado con "tecnología de alto nivel que solo tiene el Gobierno de Estados Unidos".

Una falla en la central hidroeléctrica de Guri, la principal del país, dejó sin servicio a toda Venezuela el pasado jueves, en medio de las denuncias de "sabotaje" del Gobierno de Maduro.

El servicio comenzó a ser restituido de forma paulatina la mañana de este sábado, pero cerca del mediodía volvió a cortarse, sin que la Administración de Maduro ofreciera explicaciones al respecto.

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido por una cincuentena de países como presidente encargado de Venezuela, dijo esta misma jornada en medio de una concentración con simpatizantes que al menos 16 estados federales permanecen sin servicio, y responsabilizó a Maduro por la crisis del sector.

En otras noticias: "Desmovilícense individualmente", el llamado de Duque al ELN y bandas criminales

Pero Maduro dijo que el "ataque" contra el sistema ocurrió de mano de la oposición local, que no le reconoce y le ejerce una creciente presión para que abandone el poder.

El líder chavista dijo también que la industria eléctrica venezolana, enteramente pública desde hace años, necesita ser liberada de "saboteadores y golpistas" para prevenir nuevos "ataques imperialistas", en referencia a presuntas acciones lideradas por Estados Unidos.

Los cortes eléctricos son frecuentes en Venezuela, un país aquejado por una severa crisis económica pese a contar con las mayores reservas probadas de petróleo.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.