Alertan que más de 10.000 pacientes renales peligran tras apagón en Venezuela

Los venezolanos se enfrentan al apagón más descomunal en la historia del país petrolero.
Bandera de Venezuela
Bandera de Venezuela Crédito: AFP

Agobiados por más de 48 horas sin electricidad, pacientes renales de Venezuela se enfrentan a horas muy críticas debido a la imposibilidad de cumplir sus diálisis por falta de electricidad, denunció una ONG que vela por los derechos de los pacientes.

"La situación de las personas con insuficiencia renal es muy difícil, crítica, estamos hablando que el 95% de las unidades de diálisis, y que hoy llegaría al 100%, están paralizadas, debido a la interrupción de la electricidad", dijo a la AFP Francisco Valencia, director de la ONG Coalición de Organizaciones por el Derecho a la salud y la vida (Codevida).

Los venezolanos se enfrentan al apagón más descomunal en la historia del país petrolero, que el gobierno atribuye a una supuesta "guerra eléctrica" liderada por el gobierno de Estados Unidos y el opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por 50 países.

"En las pocas unidades de diálisis donde existían plantas eléctricas para el día de hoy se ha hecho difícil reconectarlas debido a la falta de combustible", advirtió Valencia, también trasplantado renal.

Vea también: Juan Guaidó convoca nueva marcha para presionar salida de Maduro

La situación es más dramática en los estados del interior del país donde suman cerca de 50 horas de apagón ininterrumpidas. En Caracas ha habido restablecimientos en algunos sectores por períodos de varias horas.

El presidente Nicolás Maduro afirmó este sábado que el masivo apagón ha sido causado por "ataques de alta tecnología", en su primera alusión pública al hecho.

"Recibimos esta emboscada del ataque eléctrico, que es el ataque eléctrico más grave que haya recibido cualquier país de América Latina en la historia", expresó Maduro durante una concentración oficialista a las afueras de Miraflores.

Valencia advirtió que los pacientes renales ya comienzan a experimentar complicaciones. "Hemos conseguido a pacientes edematizados debido a la falta de diálisis. Luego viene la hinchazón de las extremidades, lo que podría ocasionar un paro cardíaco y otras complicaciones que podrían llevar a la muerte de más de 10.200 personas en diálisis en el país", remarcó.

Consulte también: Evo Morales dice que apagón en Venezuela es un "atentado terrorista"

En una unidad de diálisis de Valencia (estado de Carabobo) solo pudieron recibir una hora de diálisis este sábado, "cuando la terapia que exigen los protocolos internacionales es de una hora", subrayó Valencia.

Además, ayer (viernes) "48 niños que dependen de la única unidad de diálisis pediátrica del país no pudieron ser dializados (…) esto se suma a la falta de medicamentos e insumos que ha sido prolongada por muchos años", denunció.

Bajo la gestión de Maduro, Venezuela cayó en la peor crisis de su historia contemporánea, con marcada escasez de fármacos y una hiperinflación que este año escalaría a 10.000.000%, según el FMI, lo que ha forzado un éxodo de 2,7 millones de venezolanos desde 2015.


Acuerdo

Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Lula pidió a Trump levantar los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos sobre los productos brasileños



Argentina inicia la votación de las elecciones legislativas bajo el gobierno de Milei

Unas 35,9 millones de personas están llamadas a votar este domingo.

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.