"Desmovilícense individualmente", el llamado de Duque al ELN y bandas criminales

El jefe de Estado puso en la mesa esta opción, y agregó que de lo contrario se enfrentarán a la contundencia del Estado.
Guerrilla ELN
Referencia ELN. Crédito: Foto RCN Radio, en referencia al ELN

El presidente de la República, Iván Duque, le envió un mensaje claro a los miembros de las bandas criminales de ‘Los Pelusos’, el ‘Clan del Golfo’, los ‘Caparrapos’, ‘Los Puntilleros’ y las disidencias de las Farc, para que retomen el camino de la legalidad.

Desmovilícense individualmente, dense cuenta que aquí está el camino ordenado y de la legalidad, salgan de ese camino nefasto, de ese camino tortuoso, de ese camino que busca atacar a todos los colombianos, que es el de la violencia”, instó el primer mandatario.

El Jefe de Estado rechazó que mientras el Gobierno le pide al ELN verdaderas señales de voluntad de paz, este responde solo con “barbarie, barbarie y barbarie”.

Vea también: Presidente Duque lamenta tragedia aérea en el Meta

El mensaje en particular fue dirigido a la estructura guerrillera que delinque en la zona fronteriza con Venezuela, a la que el mandatario le advirtió que en caso de querer alcanzar la paz tiene que empezar “demostrando que son capaces de parar esa máquina criminal que por décadas ha flagelado al pueblo de Colombia. De lo contrario, estará el Estado y el aparato judicial respondiéndoles como lo demanda la Constitución y la ley”.

El Presidente rechazó categóricamente los daños ecológicos causados por los derrames de crudo que se han presentado tras los atentados de este grupo contra la infraestructura petrolera.

“El ecocidio permanente, todas las voladuras que ha producido el ELN, han generado más derrame de petróleo que el gran incidente del (buque) Exxon Valdez, considerado el incidente de derrame petrolero más grande de la historia de la humanidad. Pues el ELN lo ha logrado volando oleoductos desde hace más de 20 o 30 años. Otra demostración de su poca voluntad de paz”, señaló Duque desde Arauca.

En otras noticias: Candidato a la Alcaldía de Medellín, entre víctimas de atraco masivo

Reafirmó su convicción de que “un país no logra la paz premiando a los que le hacen daño y dándole el mensaje a la sociedad de que solamente si se es bandido se logra conseguir el apoyo del Estado”, y le recordó al grupo terrorista que mientras él esté en la Presidencia, no aceptará ningún tipo de negociación, a menos que cese por completo su accionar delincuencial.


Temas relacionados




ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.