Un hombre vivió tres meses en un aeropuerto por miedo a contagiarse con Covid-19

El californiano sobrevivió durante ese tiempo gracias a la comida que le daban los pasajeros.
Aeropuerto de Chicago
Aeropuerto de Chicago Crédito: AFP

Una jueza imputó a un hombre por ingresar en un área restringida del aeropuerto de Chicago, donde vivió tres meses sin ser detectado por miedo a regresar a casa y contagiarse de la covid-19, según informó este lunes el diario Chicago Tribune.

Aditya Singh, de 36 años, aseguró a las autoridades que tenía miedo de volar para regresar a su casa en California por la pandemia, por lo que se pasó tres meses desde octubre hasta el pasado sábado viviendo en un área restringida del aeropuerto de O'Hare International sin ser detectado.

Singh fue detenido el sábado, después de que unos empleados le pidieran identificarse y de que mostrara un pase que pertenecía a un trabajador de este zona restringida del aeropuerto que lo había perdido.

El californiano vivió durante tres meses gracias a la comida que le daban los pasajeros y su habilidad para escabullirse llamó la atención de la jueza que dirime su caso, quien mostró su incredulidad en la vista celebrada este domingo.

"Si he entendido correctamente, me están diciendo que una persona que no era empleado y no estaba autorizada ha estado supuestamente viviendo en una parte segura de la terminal del aeropuerto de O'Hare desde el 19 de octubre de 2020 al 16 de enero de 2021 sin ser detectado ¿Lo he entendido correctamente?", aseguró la jueza del distrito de Cook Susana Ortiz.

Singh reside en un barrio de Los Ángeles y no tiene antecedentes, por lo que podrá ser puesto en libertad tras el pago de una fianza de 1.000 dólares y deberá comparecer la semana próxima ante la jueza.

La jueza mostró su sorpresa de que el hombre haya pasado tres meses sin ser detectado y recordó que es el suceso es muy serio porque pone en entredicho la seguridad aeroportuaria.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.