Ocho policías venezolanos fueron condenados por violación y trato cruel a un detenido

Fueron condenados a más de 24 años de prisión.
Protestas en Venezuela por vacunas
Crédito: AFP

Un grupo de ocho policías venezolanos, que fueron posteriormente expulsados del cuerpo, fue condenado por los delitos de violación y tratos crueles a un ciudadano que fue detenido en la ciudad de Maracaibo, la segunda mayor de país, informó este viernes el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Uno de los detenidos, identificado como Alvis Rafael Labarca Labarca, fue condenado a 24 años y tres meses de prisión "por la comisión del delito de autor de violación" y trato cruel, detalló el TSJ en un comunicado.

El delito de trato cruel está tipificado en la Ley Especial para Prevenir y Sancionar la Tortura y Otros Tratos Crueles, recordó el alto tribunal.

Le puede interesar: EE. UU. y República Checa, en la lista de países inamistosos de Rusia

A la misma pena fueron sentenciados Manuel Alejandro Chacón Pirela, Michael Enrique González Cuesta, Rolando José Baleta Puerta, Carlos Luis Contreras Bustamante, Joxy Alain Quiroz Briceño, Kendry Enrique Osorio Eulasia y Lizsujey María Niebles Carvajal.

Todos ellos fueron considerados "culpables en la perpetración de los delitos de cómplices necesarios de violación y trato cruel", agregó la información.

Todos ellos pertenecían a la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y detuvieron a una persona, identificada como Javier Darío Campos Amaya, mientras se dirigía a una panadería en Maracaibo, capital del noroccidental estado Zulia (fronterizo con Colombia).

Lea también: Bayer deberá pagar nueva indemnización por caso de cáncer tras uso de glifosato

Posteriormente, lo trasladaron a una de las instalaciones de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), "donde la víctima fue golpeada, agredida y sometida a violaciones por partes de los oficiales policiales".


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.