Policía de Bielorrusia amenaza con usar armas de fuego contra manifestantes

La movilización se desencadenó por las sospechas de fraudes durante las elecciones presidenciales del 9 de agosto.
Manifestaciones en Bielorrusia
Crédito: AFP

La policía de Bielorrusia usará "si es necesario" armas de fuego y "equipos especiales" para controlar a los manifestantes, advirtió este lunes el Ministerio del Interior, al considerar que el movimiento de protesta se está radicalizando.

Las fuerzas del orden "no abandonarán las calles y utilizarán, si es necesario, equipos especiales y armas de combate", dijo el Ministerio en Telegram.

Lea aquí: Hombre con enfermedad incurable insiste en dejarse morir

Según las autoridades, estas medidas se justifican por el hecho de que "las manifestaciones, que se han realizado principalmente en Minsk, se volvieron organizadas y extremadamente radicales".

El domingo, la policía reprimió violentamente la gran manifestación semanal para protestar contra la controvertida reelección del presidente Alexander Lukashenko, usando cañones de agua y granadas ensordecedoras contra la multitud.

La movilización se desencadenó por las sospechas de fraudes durante las elecciones presidenciales del 9 de agosto y cada domingo saca a las calles a decenas de miles de personas.

La Unión Europea anunció el lunes que está lista para aplicar sanciones a Lukashenko, a raíz de esa nueva jornada de violenta represión a las manifestaciones opositoras.

Lea además: México niega ser cómplice de política migratoria estadounidense de Trump

Casi todas las figuras de la oposición están detenidas o en el exilio y la semana pasada las autoridades anularon las acreditaciones de todos los medios de comunicación extranjeros, lo que obstaculiza la cobertura de los acontecimientos.

Cientos de manifestantes, responsables de movimientos políticos, organizaciones sindicales y periodistas han sido detenidos desde principios de agosto y encarcelados por haber participado o organizado la protesta.

Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.