Plaza Gabriel García Márquez fue inaugurada en París, Francia

El presidente Juan Manuel Santos estuvo en el acto acompañado por la alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo.
PlazaGabrielGarciaMarquez2.jpg
Foto de LA FM y RCN Radio.
PlazaGabrielGarciaMarquez4.jpg
Foto de LA FM y RCN Radio.
PlazaGabrielGarciaMarquez3.jpg
Foto de LA FM y RCN Radio.
PlazaGabrielGarciaMarquez2.jpg
Foto de LA FM y RCN Radio.
PlazaGabrielGarciaMarquez1.jpg
Foto de LA FM y RCN Radio.

Con la presencia del presidente Juan Manuel Santos, la Alcaldía de París inauguró la Plaza Gabriel García Márquez en pleno centro de la capital francesa, como homenaje al escritor colombiano quien vivió durante varios años en esa ciudad.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, destacó que García Márquez es una leyenda del mundo y reconoció que sus obras le hicieron recordar su lengua materna.

"Gabriel García Márquez y París comparten un pasado, en donde lo posible convive con lo real y lo imaginario, como la vida y el arte, como lo que queremos ser y lo que somos", dijo Hidalgo.

Por su parte, el presidente Santos agradeció este homenaje y manifestó que el escritor colombiano nunca se habría imaginado que una parte de la ciudad de París llevaría su nombre.

"Qué iba a imaginar ese joven escritor y periodista que llegó a París en 1955, pobre de solemnidad, que alguna vez una plaza de la Ciudad Luz llevaría su nombre", expresó Santos.

La Plaza Gabriel García Márquez está ubicada en el Centro de París (Cruce Rue de las calles du bac con montalambert), a escasos metros del apartamento que tenía el escritor y en donde pasaba varios periodos del año.

En medio de esta inauguración varios colombianos se acercaron al lugar para presenciar este homenaje.

Entre ellos se encontraba el escritor colombiano Santiago Gamboa, quien dijo: "uno de los idiomas que primero aprendió fue el francés y esto explica toda la relación intensa y profunda con esta capital".

Para Maritza Gómez, otra ciudadana colombiana que vive en Francia hace 30 años, este homenaje es algo "merecido" por toda la cultura que regaló el nobel de literatura.

Con la canción de 'La Gota Fría', interpretada por 46 jóvenes colombianos y franceses, se inauguró el año Colombia-Francia:


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia