Piden a la Corte Suprema investigar al presidente Bolsonaro por atacar al sistema de votación brasilero

El tribunal electoral solicita incluir al mandatario en un proceso que investiga la diseminación de noticias falsas.
Presidente de Brasil Jair Bolsonaro
Presidente de Brasil Jair Bolsonaro Crédito: AFP

El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil pidió este lunes a la Corte Suprema investigar al presidente Jair Bolsonaro por su campaña de difamación contra el actual sistema electrónico de votación en las elecciones, cuya transparencia el mandatario ha puesto en duda en numerosas ocasiones.

El pleno de la corte electoral aprobó por unanimidad solicitar al Supremo que Bolsonaro sea incluido en un proceso ya en trámite que investiga la diseminación de noticias falsas y diversos ataques a las instituciones democráticas a través de las redes sociales.

Asimismo, el TSE decidió por unanimidad abrir por su cuenta una investigación administrativa" para esclarecer si el jefe de Estado, al atacar de manera constante las urnas electrónicas, cometió "abuso de poder económico y político, uso indebido de los medios de comunicación, corrupción, fraude o conductas vetadas a agentes públicos".

Bolsonaro ha redoblado en las últimas semanas su ofensiva contra las urnas electrónicas, que según él considera una fuente de "fraudes", y presiona para que el Congreso apruebe una enmienda constitucional a fin de retomar el voto en papel, como complemento al actual sistema, que funciona desde 1996.

Este lunes, el líder ultraderechista afirmó que si el voto electrónico se mantiene para las elecciones de 2022, el país seguirá el rumbo de Venezuela o de Argentina. También llegó a declarar semanas atrás que sin voto en papel, "no habrá elecciones" el año próximo.

Bolsonaro, que atraviesa su peor momento de popularidad, pretende presentarse a la reelección el próximo año, aunque hasta el momento las encuestas le sitúan por detrás de su mayor adversario político, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010).

El gobernante aseguró, sin pruebas, que para esos comicios se está cocinando un "fraude", orquestado supuestamente por el Tribunal Superior Electoral, para supuestamente beneficiar a Lula, al que todos los sondeos le dan como claro ganador.

El jueves pasado, en su tradicional transmisión vía redes sociales, Bolsonaro reconoció no tener "pruebas" sobre posibles pucherazos en anteriores procesos electorales, pero sí "indicios" de ello, y arremetió con dureza contra el Tribunal Superior Electoral.

El presidente del TSE, el juez Luís Roberto Barroso, criticó este lunes veladamente la postura del mandatario y afirmó que amenazar la realización de las elecciones es una "conducta antidemocrática", en la primera sesión de la corte una vez concluido el receso judicial.

Asimismo, el magistrado dijo que "hay cosas que van mal en el país" y que, por ello, las instituciones y la sociedad civil tienen que estar "bien alertas".

"Ya superamos ciclos de atraso institucional, pero hay rezagados a los que les gustaría volver al pasado. Parte de estas estrategias incluye atacar a las instituciones", añadió Barroso.


Temas relacionados

Accidente

Experta explica el origen de las esmeraldas robadas del Museo del Louvre

Algunas de las esmeraldas insertadas en las joyas robadas del museo del Louvre provienen de las minas de Muso, en el municipio de Boyacá, y habrían sido extraídas en el siglo XVIII.
Museo de Louvre en París



"Colombia es un 'antro' de drogas y lo ha sido durante mucho tiempo": Donald Trump

El mandatario estadounidense volvió a calificar de matón al presidente Gustavo Petro.

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

La administración municipal prohibió actividades públicas el 30 y 31 de octubre.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario