Piden destituir a ministro de Gobierno de Ecuador por crisis en cárceles

Los legisladores consideraron que estos funcionarios tienen responsabilidad en los hechos ocurridos en cuatro cárceles del país.
Motines en Ecuador
Crédito: @EFENoticias

El Parlamento de Ecuador exigió este lunes al presidente del país, Lenin Moreno, que destituya al ministro de Gobierno, al jefe de prisiones y del sistema de rehabilitación, como responsables de la crisis carcelaria que se desató el pasado 23 de febrero y que dejó 79 reos muertos.

Con 84 votos a favor, uno en blanco y 34 abstenciones, el pleno de la Asamblea exigió la "destitución inmediata" del ministro de Gobierno (Interior), Patricio Pazmiño; del director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), Edmundo Moncayo; y de Johana Pesántez, presidenta del Organismo Técnico de Rehabilitación Social.

Lea además: EE.UU. evalúa que familias separadas en la frontera se queden en el país

Los legisladores consideraron que estos funcionarios tienen responsabilidad en los hechos ocurridos en cuatro cárceles del país y que a 79 reos asesinados y 19 heridos, por rencillas entre bandas rivales, según las autoridades.

Asimismo, el Parlamento exigió al Ejecutivo la "adopción inmediata de medidas que garanticen la prevención, mantenimiento, control y restablecimiento del orden y la seguridad de los centros de privación de libertad", precisó la Asamblea en un comunicado.

También demandó "una gestión y administración eficiente de los centros de privación de la libertad; el diseño y ejecución de procesos de rehabilitación y reinserción social de las personas privadas de libertad, que garanticen sus derechos".

El pleno del órgano legislativo además pidió al Ejecutivo que decrete un "estado de excepción" en las cárceles del país.

La resolución, promovida por el legislador Rodrigo Collahuazo, anticipa también al inicio de un juicio político de censura contra los funcionarios, por un supuesto "incumplimiento de sus funciones en el marco de la seguridad ciudadana".

Lea también: Quince personas mueren por extraña en enfermedad en República Democrática del Congo

El pronunciamiento exhorta a los organismos regionales de derechos humanos a que "vigilen y desarrollen acciones de monitoreo para que el Estado ecuatoriano garantice una investigación pronta e imparcial" de los hechos.

Asimismo, les pide que brinden su "apoyo técnico para que el Gobierno nacional reconstruya políticas públicas que aborden los problemas estructurales del sistema penitenciario, que incluya enfrentar el hacinamiento, el abandono y la ausencia de respeto y garantía de los derechos humanos de la población carcelaria".

Finalmente, el documento solicita al Gobierno que disponga al Ministerio de Economía la "entrega inmediata de los recursos económicos que permitan solventar la grave crisis del sistema de rehabilitación social, así como analice y agilice las solicitudes de indulto humanitario".

Operación antidrogas

Estados Unidos reporta cuatro muertos tras un nuevo bombardeo a supuesta embarcación de narcotraficantes en el Pacífico

Un video que acompañó la publicación de Hegseth mostró una embarcación inmóvil en el mar antes de una gran explosión.
Al igual que en los videos anteriores difundidos por el Gobierno de Estados Unidos, algunas zonas de la embarcación aparecen difuminadas.



Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

En Rio de Janeiro se llevó a cabo una de las redadas más grandes en la historia de Latinoamérica contra bandas delincuenciales.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández