Pese a coronavirus, realizan matrimonio colectivo en Corea del Sur

Varias de las 6.000 parejas portaron tapabocas en medio de la ceremonia.

Cerca de 6.000 parejas de 64 países, muchas con mascarillas sanitarias, dijeron que sí el viernes en Corea del Sur durante un matrimonio colectivo organizado por la Iglesia de la Unificación, fundada por Sun Myung Moon, que mantuvo la ceremonia a pesar de los riesgos de contaminación relacionados con el nuevo coronavirus.

Se distribuyeron mascarillas a unos 30.000 participantes, pero sólo algunos las utilizaron.

Lea también: Un argentino se convierte en primer latinoamericano contagiado de coronavirus

"Sería una mentira decir que no me preocupa en absoluto la epidemia", explica Choi Ji Young, una estudiante de 21 años que conoció a su marido hace dos meses a través de la organización. "Pero hoy me siento protegida del virus".

Matrimonio colectivo en Corea del Sur
Son cerca de 6.000 parejas de 64 países que se dieron el sí en Corea del SurCrédito: AFP
Matrimonio colectivo en Corea del Sur
El matrimonio colectivo fue organizado por la Iglesia de la Unificación.Crédito: AFP
Matrimonio colectivo en Corea del Sur
Algunas parejas usaron las mascarillas sanitarias que les entregaron.Crédito: AFP
Matrimonio colectivo en Corea del Sur
La iglesia mantuvo la ceremonia a pesar de los riesgos de contaminación relacionados con el nuevo coronavirus.Crédito: AFP
Matrimonio colectivo en Corea del Sur
Pese a que distribuyeron tapabocas a 30.000 participantes, pocos las usaron.Crédito: AFP
Matrimonio colectivo en Corea del Sur
En Corea del Sur se han registrado 24 casos de infección por el nuevo coronavirus.Crédito: AFP
Matrimonio colectivo en Corea del Sur
En Corea del Sur se prohibió la entrada a extranjeros procedentes de la ciudad china de Wuhan.Crédito: AFP
Matrimonio colectivo en Corea del Sur
Crédito: AFP
Matrimonio colectivo en Corea del Sur
Crédito: AFP
Matrimonio colectivo en Corea del Sur
Crédito: AFP

En Corea del Sur se registraron 24 casos de infección por el nuevo coronavirus y se prohibió la entrada a los extranjeros que habían visitado recientemente la ciudad china de Wuhan, cuna de la epidemia. Se cancelaron festivales, conciertos de K-Pop (música popular coreana) y ceremonias de graduación para luchar contra la propagación.

Las autoridades pidieron a las organizaciones religiosas que se asocien a la prevención.

Sin embargo, la Iglesia de la Unificación mantuvo la ceremonia, organizada con motivo del centenario del nacimiento de su controvertido "mesías" Sun Myung Moon, con el argumento de que venía preparándola desde hacía cuatro años. Pidió a los fieles de China que no viajasen, según uno de sus responsables.

Los recién casados, todos vestidos idénticos y que, en su mayoría, se conocieron en las últimas semanas, participaron con entusiasmo en el evento organizado en Gapyeong, al este de Seúl.

Estos matrimonios colectivos, que en los primeros años de la década de 1960 sólo reunían a unas pocas decenas de parejas fueron, durante mucho tiempo, el signo más destacado de los miembros de la Iglesia de la Unificación, cuyo fundador falleció en 2012 con 92 años.

En 1997, 30.000 parejas se unieron en Washington. Dos años después, aproximadamente 21.000 lo hicieron en el estadio olímpico de Seúl.

Los fieles aceptan que la organización les ofrezca una pareja y deben declarar bajo juramento que son vírgenes. Al final de la ceremonia, los recién casados deben abstenerse de mantener relaciones sexuales durante al menos 40 días.

La Iglesia de la Unificación reivindica tres millones de fieles en el mundo, pero, según expertos, sus miembros serían mucho menos numerosos.


Temas relacionados

Accidente

Experta explica el origen de las esmeraldas robadas del Museo del Louvre

Algunas de las esmeraldas insertadas en las joyas robadas del museo del Louvre provienen de las minas de Muso, en el municipio de Boyacá, y habrían sido extraídas en el siglo XVIII.
Museo de Louvre en París



"Colombia es un 'antro' de drogas y lo ha sido durante mucho tiempo": Donald Trump

El mandatario estadounidense volvió a calificar de matón al presidente Gustavo Petro.

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

La administración municipal prohibió actividades públicas el 30 y 31 de octubre.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario