Perú es el tercer país latinoamericano en entregar pastilla para prevenir VIH

Después de México y Brasil.
VIH SIDA
Crédito: AFP

Perú se ha convertido en el tercer país latinoamericano, después de México y Brasil, en entregar una pastilla que sirve para prevenir la infección del VIH hasta en un 90 % de los casos, gracias a un programa de la ONU y una iniciativa público privada, informaron los promotores del programa.

El proyecto ha sido implementado por el centro de investigación interdisciplinaria en Sexualidad, Sida y Sociedad de la universidad Cayetano Heredia, de Lima, y el programa conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH (UNAIDS) como parte de la estrategia para prevenir esta enfermedad entre las poblaciones vulnerables de Perú.

La coordinadora del proyecto, la epidemióloga Kelika Konda, destacó que Perú es uno de los primeros países en Latinoamerica junto a Brasil y Mexico en incorporar la PrEP dentro del sistema de salud pública.

Explicó que la Profilaxis Pre Exposicion o PrEP es un método implementado en 39 países del mundo, sobre todo de economías medias, y donde hay mayor índice de personas infectadas con el VIH.

Lea también: Así fue como Freddie Mercury anunció que tenía Sida

El método consiste en la toma diaria de una pastilla que contiene dos medicamentos antiretrovirales (Tenofovir/Emtricitabina), los cuales reducen el riesgo de infección en un 90 %.

Según Konda, el proyecto ya cuenta con diez sedes a nivel nacional, nueve de ellos con el apoyo del Ministerio de Salud peruano.

"Hasta el momento vamos muy bien, ya tenemos seis meses desde que inicio la reclutación de pacientes que toman PrEP y al momento vamos 450 personas enroladas dentro del proyecto", dijo.

En Perú existen alrededor de 70.000 personas infectadas con VIH, de acuerdo con las cifras oficiales, y la PrEP busca controlar y reducir esa cifra trabajando con poblaciones vulnerables y expuestas con mayor frecuencia a un eventual contagio.

La epidemiologa Konda explica que únicamente se trabaja con personas que no están viviendo con VIH, pero que tiene riesgo de contagiarse con la enfermedad.

"La recomendación de la OMS es que PrEP sea dado a poblaciones cuyo índice de VIH es mayor a 3 por cada 100 personas por año. Estas poblaciones "clave" como lo son los hombres que tienen sexo con hombres y mujeres transgénero, son con las que estamos trabajando", comentó.

Para Konda sí existe una reducción de riesgo de VIH dentro de las poblaciones que están recibiendo PrEP, sin embargo aún se está recopilando información para confirmar si eso implica una reducción de contagios a nivel de la población en general.

Lea también: Una cuarta parte de los infectados con sida en Latinoamérica no lo saben

"La idea de la PrEP es que si las personas lo están tomando no adquieran VIH y puedan romper el circulo de infección a otras personas, pero todavía la evidencia de cómo funciona a nivel poblacional es algo que se esta tratando de entender mas", dijo.

La meta de esta iniciativa es incorporar a 1.500 personas a nivel nacional, que además se sumen a otros programas de prevención del VIH a cargo del Ministerio de Salud.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes
Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo



ONU exige a Estados Unidos "detener" los ataques contra supuestas narco lanchas

Estados Unidos ha asesinado a 61 personas en los ataques contra narcotraficantes en Sudamérica.

Estados Unidos evalúa ataques a bases militares dentro de Venezuela, según el Wall Street Journal

La estrategia de Estados Unidos se ha enfocado en la interceptación y ataque de embarcaciones en el Caribe y el Pacífico

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero