Republicanos dicen que es una persecución política el registro en residencia de Donald Trump

No es la primera vez que se acusa a Trump de romper o llevarse documentos oficiales.
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, visita la frontera con México. Crédito: AFP

Horas después de que la mansión del expresidente Donald Trump en Mar-a-Lago fuera registrada por agentes del FBI, numerosos miembros del Partido Republicano salieron en defensa del exmandatario y calificaron el suceso como una persecución política.

"Hasta esta noche, nunca habíamos visto que quienes asumen el poder usen ese poder para perseguir a sus oponentes políticos pasados ​​o futuros", apuntó el senador republicano Marco Rubio en un video publicado tras conocerse el suceso.

Situaciones así, añadió, "suceden en lugares como Nicaragua, donde el año pasado todas las personas que compitieron contra Daniel Ortega para presidente, todas las que pusieron su nombre en la papeleta electoral, fueron arrestadas y todavía están en la cárcel".

Lea aquí: Aranza Peña, actriz de 'La Rosa de Guadalupe', perdió la vida ¿Qué le pasó?

Según adelantó el lunes el diario The New York Times y confirmó el propio Trump, el FBI realizó ayer una búsqueda de documentos oficiales en la residencia de Florida del expresidente ubicada en Palm Beach.

De acuerdo con la versión del Times -uno de los periódicos más críticos con el expresidente- estos documentos incluirían, entre otros, material clasificado que Trump se habría llevado consigo de la Casa Blanca en lugar de haberlo entregado al archivo histórico como manda la ley.

"Enviar a 30 agentes del FBI a una redada como esta con un solo propósito. Eso es tratar de dañar e intimidar políticamente a sus oponentes políticos. De eso se trata todo esto", añadió Rubio, quien aseguró que la situación es "peligrosa" porque "alguien más estará en el poder algún día y ahora has creado el precedente para que te hagan esto a ti".

Rubio pidió que rinda cuentas el fiscal general, Merrick Garland, y el director general del FBI, Christopher Wray, "por estar de acuerdo con algo tan antidemocrático, inconstitucional y completamente destructivo y peligroso para nuestra República".

El también senador republicano Ted Cruz se manifestó en esta línea y dijo que la redada contra Trump "no tiene precedentes". "Es corrupta y es un abuso de poder. Lo que Nixon intentó hacer, Biden lo ha implementado ahora: ha armado completamente al Departamento de Justicia y al FBI para apuntar a sus enemigos políticos", agregó.

En un comunicado publicado tras conocerse la redada, el Comité Nacional Republicano (RNC) denunció que "incontables veces hay ejemplos de Demócratas que se burlan de la ley y abusan del poder impunemente".

"El poder absoluto corrompe de manera absoluta. Los demócratas arman continuamente a la burocracia contra los republicanos. Esta redada es escandalosa. Este abuso de poder debe detenerse y la única forma de hacerlo es eligiendo republicanos en las elecciones de noviembre", sostuvo la presidenta del comité, Ronna McDaniel.

Por su parte, la senadora Deb Fischer exigió información sobre "por qué el FBI allanó la casa de un expresidente y se llevó cosas".

El líder de la minoría republicana de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, fue más allá y sugirió a Garland que si los republicanos toman el control de esa cámara en las elecciones de mitad de mandato “conserve sus documentos y borre su calendario”.

El propio Trump denunció ayer que "nunca antes le había pasado algo así a un presidente de los Estados Unidos" y aseguró que "estos son tiempos oscuros" para el país.

Le puede interesar: Gobierno Maduro anunció el restablecimiento de relaciones militares con Colombia

Tras conocerse la noticia, manifestantes en su apoyo se reunieron anoche en las inmediaciones del club Mar-a-Lago con carteles de la campaña pasada.

No es la primera vez que se acusa a Trump de romper o llevarse documentos oficiales. En febrero, los medios publicaron el hallazgo de varias cajas con material e información de trabajo que tenía en su casa de Florida.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.