Desde esta mañana Venezuela autorizó el paso peatonal por el puente que comunica a Cúcuta con Ureña

Fredy Bernal, vocero de Nicolás Maduro en el Estado Táchira, había advertido de la reapertura del paso de los colombianos.
La frontera de Colombia con Venezuela
Según el Dane en el 2021 sólo el 1,6% de los migrantes venezolanos llegó por primera vez al país Crédito: Colprensa

Desde las 8 a.m de este lunes 8 de noviembre, las autoridades venezolanas permitieron el paso peatonal por el puente internacional Francisco de Paula Santander que comunican a Cúcuta con Ureña.

Fredy Bernal, vocero de Nicolás Maduro en el Estado Táchira, había advertido de la reapertura del paso de colombianos y venezolanos por la zona de frontera, después de año y medio de cierre.

Le puede Interesar: Después de dos años, Venezuela reactivó vuelos comerciales en frontera con Colombia

Carolina García una mujer de 25 años de nacionalidad venezolana quien se moviliza en silla de ruedas dijo, "afortunadamente de nuevo puedo trasladarme a Colombia en busca de mi tratamiento y medicinas, me veía obligada a utilizar las trochas en donde hay presencia de diversos grupos armados".

Una situación similar lo viven las personas mayores de 70 años, quienes enfrentan dificultades para caminar, y se veían a utilizar los pasos ilegales, lo pueden hacer por el puente internacional sin ningún problema.

Representantes de distintos gremios manifiestan que esta reapertura, permite el paso normal de población venezolana por los dos puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander que unen a Norte de Santander con el Táchira, logrando la reactivación económica para las festividades de navidad y fin de año.

Lea más: Tras año y medio EE.UU. abre sus fronteras a viajeros internacionales

Las autoridades venezolanas confirman que el tránsito podrá hacerse a diario desde las 6 de la mañana hasta las 8 de la noche. El ingreso se realizará sin ninguna restricción, lo único es que cada persona deberá presentar su documento de identidad y carnet de vacunación contra el covid-19.

Mientras tanto los gremios y comerciantes a la espera del paso de vehículos de carga, aún no se tiene información clara de la reactivación de las importaciones y exportaciones por los puentes internacionales.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.