Video: Reconocida periodista reveló en pleno programa que padece de cáncer de mama

La periodista también compartió algunas estadísticas alarmantes.
Cáncer de mama
Cada año, más de dos millones de mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama, según cifras de la Organización Mundial de la Salud Crédito: iStock

Sara Sidner, la presentadora de CNN en los Estados Unidos, conmovió a la audiencia al compartir abiertamente su batalla contra el cáncer de mama durante una transmisión.

Sidner, de 51 años y conductora de CNN News Central, reservó un momento en su programa para revelar su situación personal. "Al concluir nuestra emisión de hoy, tengo un mensaje personal que deseo compartir con todos ustedes. Quiero empezar pidiéndoles un gran favor. Tómense un momento para recordar los nombres de ocho mujeres que aman y conocen", comenzó diciendo la periodista.

Lea también: Clínica Portoazul Auna a la vanguardia de la lucha contra el cáncer de mama

La presentadora de CNN señaló: "Estadísticamente, una de ellas tendrá o padecerá cáncer de mama. Yo soy esa 'una de cada ocho' en mi círculo de amistades. No he estado enferma ni un solo día de mi vida, no fumo y raramente bebo. El cáncer de mama no tiene antecedentes en mi familia".

"Y sin embargo", expresó Sara Sidner, "aquí estoy, con cáncer de mama en etapa tres. Es difícil decirlo en voz alta".

Además, reveló que "actualmente estoy en mi segundo mes de quimioterapia y me esperan radioterapias y una doble mastectomía", enfatizando que "la etapa tres ya no es una sentencia de muerte para la mayoría de las mujeres".

Lea también: ¿A los hombres les puede dar cáncer de mama?

La periodista estadounidense también compartió algunas estadísticas alarmantes relacionadas con esta enfermedad, como el hecho de que el 41% de las mujeres afroamericanas tienen más probabilidades de fallecer a causa del cáncer de mama en comparación con las mujeres caucásicas.

"Entonces, a todas mis hermanas, blancas, negras y morenas, por favor, les ruego, háganse mamografías anuales. Realicen sus autoexámenes, intenten detectarlo antes que yo", enfatizó Sidner.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.