Hombre estuvo 8 horas en un árbol para evitar a los agentes migratorios en Texas

Un migrante guatemalteco pasó ocho horas colgado de un árbol en Texas para evitar ser arrestado por ICE, en medio del endurecimiento migratorio de Trump.
Inmigrante en árbol
El inmigrante estuvo más de 8 horas colgado de un árbol en San Antonio, Texas. Crédito: @alejarcar/X.

Las estrictas políticas migratorias de Donald Trump han provocado que se dupliquen los arrestos de migrantes en Estados Unidos en comparación con el gobierno anterior, al pasar de un promedio de 310 diarios a más de 650, según datos del Migration Policy Institute.

En medio de esta oleada de arrestos y deportaciones, también se ha incrementado el número de denuncias de ciudadanos con estatus legal que han sido detenidos, así como la reciente deportación de dos menores nacidos en territorio estadounidense.

Ante este panorama, muchos migrantes recurren a cualquier medio para evitar ser deportados. Tal fue el caso de un hombre guatemalteco que pasó más de ocho horas colgado de un árbol para evadir a agentes de inmigración en San Antonio, Texas.

Migrante estuvo ocho horas colgado de un árbol para evitar ser deportado

Inmigrante en árbol
El hombre, de origen guatemalteco, trabajaba en construcción.Crédito: @alejarcar/X

Desde las 10:00 hasta casi las 19:00 (hora local) del 29 de abril, un hombre identificado como Raúl Ical, de 29 años, permaneció aferrado a las ramas de un árbol. Abajo lo esperaban al menos seis agentes, tres de ellos con el rostro cubierto por pasamontañas, para ejecutar su detención.

Según las autoridades de San Antonio, Ical tenía una orden de deportación vigente. Al intentar ser capturado, logró evadir a los agentes y subió al árbol, donde se mantuvo durante más de ocho horas. En ese tiempo, vecinos y miembros de organizaciones pro inmigrantes acudieron al lugar para brindarle apoyo. El hecho ocurrió cerca de S. Navidad y Hazel St, en un barrio históricamente latino.

No te bajes, tú tienes derechos—, le repetía Antonio Cruz, residente de la zona, quien relató a un medio local que logró intercambiar unas palabras con Ical. Según contó, el migrante gritó que era obrero de construcción y que iba camino a su trabajo cuando notó que lo seguían.

Otros activistas también le aconsejaban no bajar y no firmar ningún documento sin antes consultar con un abogado.

Posteriormente, un equipo especial del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) logró convencerlo de que descendiera. Actualmente, se encuentra en un centro de procesamiento.

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Ical enfrenta cargos federales por haber reingresado ilegalmente a Estados Unidos tras su deportación a Guatemala en abril de 2013.

En declaraciones a EFE, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó que los migrantes en situación irregular serán deportados:
Pueden huir, pero no esconderse (...) ICE los encontrará—.

Inmigrante detenido por ICE
Inmigrante detenido por ICE, imagen genérica de ejemplo.Crédito: @ICEgov/X

“No vamos a comer”

Los padres de Ical declararon a Univisión que desconocen cómo podrán subsistir, ya que su hijo y su otro hijo, José Luis, también arrestado por ICE, eran quienes enviaban dinero para cubrir sus necesidades.

Solo Dios sabrá cómo vamos a pasar. Si vamos a comer o no vamos a comer… Ellos me mandaban mis $200 dólares cada 15 días. Con eso me ayudaba. Con eso compraba su remedio mi papá y con eso estamos, nos sostenemos aquí un poco—, expresó su madre, quien aclaró que el verdadero nombre de su hijo es Raymundo Caal-Caal, no Raúl Ical, como informaron los medios.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.