Parlamento de Israel, a punto de disolverse

El país se verá obligado a organizar nuevas elecciones legislativas en marzo de 2021.
Primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
Primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Crédito: AFP

Tras el fracaso de un compromiso in extremis y salvo sorpresas de última hora, el Parlamento de Israel se disolverá la noche del martes al miércoles y el país se verá obligado a organizar nuevas elecciones legislativas, las cuartas en menos de dos años.

Las divergencias en torno al presupuesto habrán asestado un duro golpe a la frágil coalición gubernamental formada en marzo entre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su antiguo rival, Benny Gantz. Sin un cambio de último minuto, la Knéset (Parlamento) se disolverá a medianoche y se convocarán nuevas elecciones para finales de marzo de 2021.

Tras tres comicios legislativos que no lograron un vencedor claro entre Netanyahu y Gantz, los dos candidatos decidieron formar en abril un gobierno de "unidad y urgencia" para hacer frente a la pandemia del covid-19, poniendo fin a la crisis política más larga de la historia del país.

El acuerdo incluía una rotación del puesto de primer ministro y estipulaba que el gobierno adoptaría un único presupuesto para dos años (2020 y 2021), pero el partido Likud, de Netanyahu, propuso votar dos presupuestos diferentes, lo que la formación centrista Azul y Blanco de Gantz ha rechazado.

Este punto se ha convertido en el talón de Aquiles de la coalición y también, según la prensa israelí, en el detonante de las tensiones entre Netanyahu y Gantz.

Según los analistas, esta crisis sobre el presupuesto ha sido la forma para Netanyahu de provocar nuevas elecciones y evitar así ceder el poder a su socio en noviembre de 2021. O quizás, para tener margen de maniobra y poder volver a negociar el acuerdo de coalición y otorgarle más poderes a su partido.

"Obligado a rendirse"

La perspectiva de nuevas elecciones se perfila en plena crisis sanitaria, y justo cuando Israel acaba de iniciar su campaña de vacunación contra el covid-19, que ha causado en el país 380.000 casos, de los que han fallecido más de 3.100.

Coincide también con Netanyahu inmerso en una batalla judicial, acusado de corrupción, fraude y abuso de confianza en tres casos.

El primer ministro también está en el punto de mira de su propio partido. Su exministro de Educación y del Interior, Gideon Saar, anunció en diciembre la creación de su propia formación Tikva Hadasha (Nueva Esperanza), abiertamente escorada a la derecha, y a la que los sondeos otorgan la segunda posición en intención de voto.

Aunque el Likud lidera las encuestas, la aparición de este nuevo partido y el ascenso de la formación de derecha radical Yamina de otro exministro, Naftali Bennett, le restarían votos a Netanyahu y podrían complicar el juego de las alianzas poselectorales.

Por su lado, el antiguo jefe del ejército Benny Gantz ha visto cómo se han diluido sus apoyos y su formación se desintegra. "Se ha visto forzado a rendirse a su propia rendición", estima la editorialista Sima Kadmon en el diario Yediot Aharonot, el más vendido de la prensa israelí.

"Quizás ha llegado el momento para él de decir simplemente: lo intenté. Quise hacerlo. Fracasé. Me retiro", prosigue, calificando a Gantz de "contorsionista". "A menos que se produzca un cambio de último minuto, no sólo la Knéset se disolverá esta noche, también el Kahol Lavan (Azul y Blanco)", augura por su parte Matti Tuchfeld, en las páginas del diario de derecha Israel Hayom.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.