Papa León XIV prepara su primera encíclica y será sobre inteligencia artificial

El papa tomó unas breves vacaciones la semana pasada y volverá a San Pedro no antes del 22 de julio
Papa León XIV
El Papa León XIII llama a la comunidad internacional a ayudar a los migrantes y a los más pobres del mundo en su primer documento importante como pontífice. Crédito: AFP

El Papa León XIV, quien cumple su primer año como Pontífice, podría extender su permanencia en la histórica residencia de Castel Gandolfo, situada a orillas del lago Albano, al sureste de Roma. Aunque el programa oficial del Vaticano marcaba su regreso para este domingo, diversas fuentes italianas apuntan que el Santo Padre podría volver a San Pedro no antes del martes 22 de julio, o incluso postergar su regreso hasta el miércoles 30, cuando está prevista su próxima audiencia general.

Desde su llegada hace diez días, Robert Francis Prevost se ha mostrado visiblemente cómodo en la Villa Barberini, tanto por el ambiente apacible como por el contacto cercano con los castellani, los habitantes del pueblo. Allí ha celebrado misas, ha pronunciado su primer Ángelus desde el Palacio Apostólico y ha recibido al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

A pesar del entorno veraniego, el Papa no ha estado de vacaciones en sentido estricto. Según declaraciones recientes de Alejandro Moral, prior general de los agustinos y amigo cercano del Pontífice, León XIV es de carácter “infatigable” y estaría aprovechando su tiempo en Castel Gandolfo no solo para descansar, sino también para preparar los próximos hitos de su pontificado.

No se pierda: Trump critica a sus propios seguidores por el caso Epstein

Uno de ellos es el Jubileo de los Jóvenes, que tendrá lugar a principios de agosto. Otro, de importancia estratégica, es la decisión sobre su primer viaje apostólico. Pero quizá el desafío más sustancial de estos meses iniciales de pontificado es la redacción de su primera encíclica, que llevará por título Rerum Digitalium.

Inspirado en Rerum Novarum (1891) —la emblemática encíclica social de León XIII, de quien toma su nombre papal—, el nuevo documento abordará “las cosas digitales”, es decir, los efectos sociales, económicos y éticos de la inteligencia artificial. La intención de León XIV es dar continuidad al camino iniciado por Francisco, su predecesor, y situar a la Iglesia en el centro del debate global sobre las nuevas tecnologías.

Fuentes cercanas al Papa aseguran que León XIV es consciente de que la revolución digital puede desencadenar un desempleo masivo, poniendo en riesgo la estabilidad de las clases trabajadoras y acentuando desigualdades sociales. Por ello, Rerum Digitalium buscará establecer un marco ético y pastoral para enfrentar los desafíos que plantea la inteligencia artificial, así como orientar a la comunidad católica ante el impacto de los algoritmos, los datos masivos y la automatización.

Con esta encíclica, León XIV pretende marcar no solo el inicio formal de su pontificado, sino también su línea doctrinal y pastoral. La elección de Castel Gandolfo como su centro provisional de operaciones parece responder tanto a una necesidad de reflexión tranquila como a un gesto simbólico de continuidad con las tradiciones papales que Francisco había dejado de lado. Juan Pablo II y Benedicto XVI, por ejemplo, utilizaron esta residencia como lugar de descanso y trabajo durante largos períodos.

Lea además: Alerta de tsunami en EEUU: última actualización tras terremoto de magnitud 7.3

Mientras tanto, el Vaticano mantiene sin cambios el calendario litúrgico, aunque la eventual extensión de la estancia del Papa será confirmada a lo largo de esta semana. Todo parece indicar que el Pontífice ha encontrado, entre los cipreses y las colinas de Albano, el entorno propicio para dar forma a la que será su primera gran contribución doctrinal: una encíclica que vincula fe, justicia social y tecnología.


Temas relacionados

Nicolás Maduro

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.
17 Colombianos que estaban presos en Venezuela fueron liberados.



Inflación en EE. UU. aumenta ligeramente en septiembre, pese a falta de informes por el cierre del Gobierno

El dato debía salir el 15 de octubre pero el cierre del Gobierno ha generado retrasos en los informes.

Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario