Panamá reduce estadía a turistas de Colombia, Venezuela y Nicaragua

El Gobierno de Panamá anunció este viernes que reducirá de 180 a 90 días el permiso de estadía en el país como turistas de los ciudadanos de Colombia, Venezuela y Nicaragua, en el marco de una política de endurecimiento de los controles de ingreso y permanencia de extranjeros.
Panamá-AFP.jpg
AFP

"La medida va estar enfocada en reducir de 180 a 90 días el permiso de estadía como turista" de esos tres países "y asegurar que estos tengan los ingresos que certifiquen que vienen como tal", anunció este viernes el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela.

La orden migratoria será formalmente aprobada la semana que viene por el Ministerio de Seguridad, que también endurecerá los controles para vigilar los antecedentes penales de los extranjeros que ingresen al país, añadió Varela en declaraciones a los medios.

Debido a su pujanza económica y a su estabilidad sociopolítica, Panamá ha sido en los últimos años uno de los destinos más elegidos por muchos migrantes de la región, principalmente venezolanos, colombianos y centroamericanos.

"Sin duda alguna, sí se ha dado una migración fuerte", afirmó el mandatario.

Las autoridades del Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá ha detectado que muchos extranjeros han utilizado la figura de turista para permanecer en el país, pues cumplido los 180 días reglamentarios salen del territorio por corto tiempo y vuelven a ingresar, de nuevo como turistas.

Esa situación llevó a que varias decenas de venezolanos quedaran varados en marzo pasado en Paso Canoas, la frontera entre Panamá y Costa Rica, ya que aprovecharon la Semana Santa para salir de territorio panameño pero las autoridades les impidieron el reingreso al constatar que tenía varias entradas y salidas como turistas.

"El sistema de informática que estamos utilizando para verificar establece cuándo las personas tienen varias salidas y entradas como para renovar sus seis meses de turistas. Cuando se pasa ese tiempo, los extranjeros deben aplicar otro tipo de alternativa que les permita la ley para permanecer en el territorio nacional", dijo a entonces a Efe el comisionado del SNM en la provincia panameña de Chiriquí, Alfredo Córdoba.

En enero pasado, entró en vigor un decreto que instauró visas de turistas como requisito a las personas que poseían un permiso de entrada o residencia en los países de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y Australia.

En el documento, el Ejecutivo panameño argumentó que buscaba "dedicar la mayor parte de recursos disponibles al control migratorio y al fortalecimiento de los mecanismos de verificación y control de inmigrantes de nacionalidades que tienen mayor incidencia en el índice de seguridad del país", sin identificarlas.

Algunos sectores de la sociedad panameña alientan desde hace un tiempo la retórica xenófoba y denuncian que la llegada de extranjeros tiene relación con la ocupación ilegal de puestos de trabajo exclusivos por ley para nacionales y con ciertos actos delictivos que se están cometiendo en el país, como el robo a mano armada de motorizados o el sicariato.

"Es importante que la ciudadanía sepa que todo extranjero que comete delito en este país, una vez pagan su pena, el Servicio Nacional de Migración es y será enérgico en la expulsión de estas personas", afirmó este viernes el director de Migración, Javier Carrillo, a la cadena local TVN.

A pesar de que el crecimiento económico de Panamá registra una clara tendencia a la desaceleración, el país sigue siendo uno de los grandes motores regionales.

La economía panameña creció en 2016 un 4,9 %, el menor porcentaje en los últimos 5 años.

Con información de EFE


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia