A partir de 2025, Panamá brindará seguro médico gratuito a los turistas

Panamá implementará seguro internacional gratuito para turistas a partir de enero de 2025:
seguro de vida
La ministra de Turismo de Panamá, Gloria María de León, anuncia seguro gratuito para turistas en enero de 2025. Crédito: Pixabay

La ministra de Turismo de Panamá, Gloria María de León, anunció que en enero de 2025 se licitará un seguro gratuito para turistas. Este beneficio estará disponible para todos los visitantes que lleguen al país, brindándoles cobertura ante enfermedades, malestares o cualquier eventualidad durante su estadía.

"El seguro al turista lo estaremos licitando en enero para ofrecerles un seguro totalmente gratis que les cubra cualquier malestar, cualquier enfermedad, cualquier situación que surja en el destino", explicó la ministra. Según detalló, este seguro estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, durante todo el año.

Lea también: ARL Seguros Bolívar presentó nuevas tecnologías de atención médica y prevención

De León añadió que la cobertura incluirá atención médica y la posibilidad de extender la estadía del turista si, por ejemplo, su condición médica requiere reposo. "Que si el turista se enfermó y le mandan reposo hasta por tres días, pues este seguro pueda cubrir al turista y él se sienta, ¿sabe? Que no se tiene que ir del hotel y lo están botando prácticamente", aclaró. La ministra destacó que el objetivo principal es garantizar que los visitantes se sientan protegidos y cubiertos durante su tiempo en Panamá.

En cuanto a la oferta turística, De León señaló que Panamá combina naturaleza y urbanismo de forma única. "Panamá es un lugar que combina selva, biodiversidad con una ciudad totalmente cosmopolita. Tiene estos rascacielos espectaculares con una selva a pocos minutos del centro de la ciudad", dijo. Además, mencionó el programa Stopover, que permite a los viajeros realizar una parada en Panamá sin costo adicional, invitándolos a explorar el país como parte de su itinerario.

Sobre las tarifas hoteleras, la ministra resaltó que Panamá cuenta con precios competitivos que se adaptan a diferentes presupuestos. "Tenemos hoteles desde 45 dólares la noche hasta 500 o 1000 dólares, dependiendo de lo que el visitante está buscando. Así es que tenemos ese producto, esos hospedajes para todos los bolsillos y presupuestos".

De León también destacó que Panamá es un destino para todo el año, aunque la temporada alta inicia con la estación seca. "Actualmente estamos iniciando la temporada alta porque empieza la estación seca. Puede el turista visitarnos y puede estar entre esa convivencia de culturas hasta un shopping en diferentes malls. Tenemos el mall más grande de toda Latinoamérica, el Group Mall", indicó. Además, subrayó la conectividad del país, que permite llegar a diversos destinos en pocas horas gracias a sus autopistas.

Lea también: Seguros digitales: La nueva forma de proteger el patrimonio de los colombianos

La ministra enfatizó que Panamá es un destino seguro tanto en términos sociales como geográficos. "Panamá es un país seguro por su posición geográfica. Tenemos una posición geográfica privilegiada porque está en el medio, entre las dos Américas. Fenómenos naturales pocos lo que hay, no sufrimos, lo que te mantiene tu itinerario de viaje bastante estable", explicó. Según De León, la estabilidad social y económica también refuerzan la percepción de seguridad para los turistas.


Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.