ARL Seguros Bolívar presentó nuevas tecnologías de atención médica y prevención

Son muchos los temas de innovación, prevención y atención médica, cuando un trabajador sufre un accidente o enfermedad.
Seguros Bolívar
Seguros Bolívar Crédito: Seguros Bolívar

Con la participación de distintos representantes del sector empresarial en el país, se llevó a cabo el Profe ARL 2024 de Seguros Bolívar en la ciudad de Bogotá, donde se presentaron las nuevas innovaciones en seguridad y salud laboral.

La directora ejecutiva de ARL y Bienestar Empresarial de Seguros Bolívar, Alba Paola Daza, señaló que son muchos los temas de innovación, prevención y atención médica, cuando un trabajador sufre un accidente o enfermedad.

“Estamos lanzando todas las novedades que traemos en nuestra oferta de valor tanto en los temas de prevención, como de los de atención médica cuando un trabajador sufre un accidente o enfermedad. Traemos innovación, tecnología, herramientas educativas y muchas cosas, con el objetivo de cada día disminuir la ocurrencia de accidentes y enfermedades, que los trabajadores salgan su casa a trabajar y vuelvan sanos y salvos”, manifestó.

Lea más: Seguros de vida: ¿Qué son y para qué sirven?

Dentro de las nuevas iniciativas se destacan los siguientes aspectos:

- Evaluación de Riesgo por Ubicación: Este sistema permite que al ingresar la dirección de su inmueble, el sistema arrojará automáticamente el nivel de riesgo asociado a diversos factores naturales y situaciones de orden público. El análisis de Vulnerabilidad Estructural, software que ofrece una calificación objetiva de la estructura de su edificación.

Con este programa de Gestión de Riesgos para el Teletrabajo, el sistema facilita la identificación de riesgos para empleados que trabajan desde casa o en ubicaciones remotas, consolidando y organizando toda la información relevante en una sola base de datos.

- Rehand: Esta tecnología funciona por medio de Inteligencia Artificial (IA) para transformar el tratamiento médico, ofreciendo terapias personalizadas y ejercicios específicos para la rehabilitación por una lesión en mano, muñeca o codo que se adaptan a las necesidades individuales, mejorando la experiencia de recuperación y garantizando resultados más efectivos y rápidos.

- Eave: este programa mejora la seguridad en entornos ruidosos. Se trata de un innovador protector auditivo que evita el paso del ruido que puede generar una lesión en el oído y a la vez permite el paso del los sonidos de la voz humana, permitiendo que el trabajador no se aísle en su turno de trabajo.

“En la versión de Profe ARL 2023, se presentó Kinebot, un software de IA y computer vision, que ayudó a procesar más de 7.000 vídeos de puestos de trabajo y logró la reducción del 80% en tiempos de recopilación y costos de análisis.... para este 2024, la ARL Bolívar ofrece una amplia gama de tecnologías disruptivas para la gestión de riesgos dentro de las organizaciones como lo son la seguridad vial, la exposición al ruido, el aprendizaje, entre otros”, señaló Alba Paola Daza, directora ejecutiva de ARL y Bienestar Empresarial de Seguros Bolívar.

Le puede interesar: Seguros Bolívar exaltó el trabajo que realiza RCN Radio para inspirar tranquilidad

Nuevas tecnologías en el trabajo.
Nuevas tecnologías en el trabajo.Crédito: Cortesía Seguros Bolívar

“Ha sido un camino donde nuestros procesos de formación se han convertido en un recurso invaluable que podemos aplicar en cualquier etapa de nuestro desarrollo personal y profesional”, sostuvo.

La directiva también señaló que tanto en Bogotá como en Cundinamarca, la tasa de accidentalidad es del 3.51%,una cifra que es menor a la tasa de accidentalidad a nivel nacional que está cerca al 4.7 %.

“Las actividades económicas donde más se presentan accidentes es la explotación minera con una tasa del 18.6%, la agricultura y la ganadería con 9.2% y los servicios de hoteles y restaurantes con 6.9%. Pero en lo relacionado con la enfermedad laboral, tenemos una tasa de 100.3 por casa 100 mil trabajadores y las actividades donde más se presentan enfermedades laborales son las profesionales científicas y técnica, le sigue la industria manufacturera, los servicios hoteleros y de restaurantes", explicó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.