Palestina cancelará todos los acuerdos con Israel y EE.UU.

Asegura que no está de acuerdo con el tratado de paz que elaboró Estados Unidos.
Conflicto Palestina e Israel
Crédito: AFP

El presidente palestino, Mahmud Abás, declaró este martes el fin de todos los acuerdos con Israel y Estados Unidos y afirmó que el primero, como potencia ocupante, es responsable de los territorios que tiene a su cargo.

Las declaraciones tienen lugar en un momento de tensión, con el avance de los planes israelíes de anexionarse parte del territorio ocupado de Cisjordania, posibilidad que contempla el plan de paz propuesto por Washington el pasado enero.

Lea además: Estados Unidos supera los 1,52 millones de contagios por COVID-19

"La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y el Estado de Palestina quedan desde hoy absueltos de todos los acuerdos y entendimientos con los gobiernos americano e israelí y todas las obligaciones contempladas en estos, incluyendo las de seguridad" indica la decisión presidencial, publicada por la agencia estatal Wafa.

Abás insta a Israel a hacerse cargo de sus obligaciones como potencia ocupante "con todas las consecuencias y repercusiones en base a la ley internacional y humanitaria, en particular la Cuarta Convención de Ginebra".

Esta, recuerda, establece responsabilidades de la seguridad de la población civil ocupada y sus propiedades, veta el castigo colectivo, robo de recursos, anexión de tierras y transferencias de población del ocupante al ocupado, "que suponen graves violaciones y crímenes de guerra".

Lea además: Venezuela extiende toque de queda en frontera con Colombia y Brasil por coronavirus

El presidente palestino reitera su rechazo a la propuesta de paz estadounidense y condena su decisión de trasladar la embajada a Jerusalén y reconocer la ciudad como capital israelí, en contra del hasta hace poco consenso internacional.

E insiste en su apoyo a un estado palestino independiente, contiguo y soberano en las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como su capital, "una paz justa y completa basada en la solución de dos estados".

La Unión Europea (UE) urgió al nuevo Gobierno de Israel a cumplir con la legalidad internacional y evitar cualquier acción unilateral que lleve a la anexión de más territorios palestinos.

"Urgimos fuertemente a Israel a abstenerse de cualquier decisión unilateral que llevara a la anexión de cualquier territorio palestino ocupado y que sería, como tal, contraria a la ley internacional", indicó en una declaración el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.


Temas relacionados

Estados Unidos

Cierre de Gobierno en EE. UU. provoca cancelación de cerca de 700 vuelos este fin de semana

United y American, principales aerolíneas estadounidenses, aseguraron que cada una cancelará 220 vuelos locales el fin de semana a nivel.
Cancelación de vuelos locales en Estados Unidos



Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo