Países que reconocen a Guaidó esperan que bloqueo de EE. UU. abra salida de Maduro

Más de 50 países se reúnen en la "Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela".
Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela
Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela. Crédito: AFP

Medio centenar de países que apoyan al líder opositor, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela, esperan que el bloqueo anunciado por Estados Unidos contra Caracas "(permita) más pronto que tarde la salida" de Nicolás Maduro.

La "Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela", convocada por el Grupo de Lima, culminó tras varias horas de debates entre países que apoyan a Guaidó, pues naciones que reconocen al gobierno de Nicolás Maduro, como México y Uruguay, se marginaron del encuentro.

Le puede interesar: EE.UU. usará todas las herramientas para acabar la dictadura en Venezuela: Casa Blanca

"A último minuto no participaron, habría que preguntarles a ellos (México y Uruguay) por qué desistieron de venir", dijo el canciller peruano, Néstor Popolizio, anfitrión de la reunión, al entregar las conclusiones de la conferencia.

Aliados de Caracas como Cuba, Rusia, China o Turquía, que habían sido invitados porque podían tender puentes con Maduro, tampoco acudieron, aunque Popolizio subrayó que eso "no le resta importancia a la reunión".

"Todos los países hemos escuchado las medidas que tomó Estados Unidos anoche. Las han planteado en la reunión y lo que hemos hecho es tomar nota de ellas, porque sabemos que van a tener un impacto real dentro del régimen de Maduro y esperamos que permitan más pronto que tarde la salida de ese régimen", declaró el Canciller a la prensa.

Lea también: Wall Street cierra en verde y recupera terreno tras la mayor caída del año

Hubo una reunión previa en la que el enviado estadounidense, el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, advirtió que quienes hagan negocios con Maduro también pueden ser sancionados por Washington.

Guaidó agradeció en Twitter a "los demócratas del mundo unidos por Venezuela" y destacó que "seguimos construyendo la presión y respaldos necesarios para materializar el cambio en nuestro país. ¡Lo vamos a lograr!".

También destacó que "respaldar la causa de Venezuela es respaldar a un pueblo que necesita cambio" y agradeció a Brasil "por su apoyo pleno en defensa de la Libertad y la Democracia".


Temas relacionados

Donald Trump

Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes
Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo



ONU exige a Estados Unidos "detener" los ataques contra supuestas narco lanchas

Estados Unidos ha asesinado a 61 personas en los ataques contra narcotraficantes en Sudamérica.

Estados Unidos evalúa ataques a bases militares dentro de Venezuela, según el Wall Street Journal

La estrategia de Estados Unidos se ha enfocado en la interceptación y ataque de embarcaciones en el Caribe y el Pacífico

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero