Países que reconocen a Guaidó esperan que bloqueo de EE. UU. abra salida de Maduro

Más de 50 países se reúnen en la "Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela".
Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela
Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela. Crédito: AFP

Medio centenar de países que apoyan al líder opositor, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela, esperan que el bloqueo anunciado por Estados Unidos contra Caracas "(permita) más pronto que tarde la salida" de Nicolás Maduro.

La "Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela", convocada por el Grupo de Lima, culminó tras varias horas de debates entre países que apoyan a Guaidó, pues naciones que reconocen al gobierno de Nicolás Maduro, como México y Uruguay, se marginaron del encuentro.

Le puede interesar: EE.UU. usará todas las herramientas para acabar la dictadura en Venezuela: Casa Blanca

"A último minuto no participaron, habría que preguntarles a ellos (México y Uruguay) por qué desistieron de venir", dijo el canciller peruano, Néstor Popolizio, anfitrión de la reunión, al entregar las conclusiones de la conferencia.

Aliados de Caracas como Cuba, Rusia, China o Turquía, que habían sido invitados porque podían tender puentes con Maduro, tampoco acudieron, aunque Popolizio subrayó que eso "no le resta importancia a la reunión".

"Todos los países hemos escuchado las medidas que tomó Estados Unidos anoche. Las han planteado en la reunión y lo que hemos hecho es tomar nota de ellas, porque sabemos que van a tener un impacto real dentro del régimen de Maduro y esperamos que permitan más pronto que tarde la salida de ese régimen", declaró el Canciller a la prensa.

Lea también: Wall Street cierra en verde y recupera terreno tras la mayor caída del año

Hubo una reunión previa en la que el enviado estadounidense, el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, advirtió que quienes hagan negocios con Maduro también pueden ser sancionados por Washington.

Guaidó agradeció en Twitter a "los demócratas del mundo unidos por Venezuela" y destacó que "seguimos construyendo la presión y respaldos necesarios para materializar el cambio en nuestro país. ¡Lo vamos a lograr!".

También destacó que "respaldar la causa de Venezuela es respaldar a un pueblo que necesita cambio" y agradeció a Brasil "por su apoyo pleno en defensa de la Libertad y la Democracia".


Temas relacionados

Estados Unidos

¿EE. UU. está interviniendo en Venezuela? Experto explica qué hay detrás

Continúan los ataques contra embarcaciones en el mar Caribe y el Pacífico.
Petro, a lo largo de la entrevista, resumió en diez frases los puntos que podrían aumentar la tensión con Estados Unidos



El FBI frustra un posible ataque terrorista en la noche de Halloween en Michigan

El director del FBI, Kash Patel, aseguró que hubo varios arrestos

Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado